La Junta de Gobierno local también ha aprobado 1.065 ayudas económicas al estudio para libros y material didáctico curso 2023/2024.
LOGROÑO, 9 Ago.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado hoy las bases reguladoras y convocatoria para la segunda fase de los huertos de ocio. A partir de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja se podrán solicitar hasta el 6 de octubre.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Celia Sanz, ha informado en rueda de prensa de los asuntos aprobados en Junta Local, entre los que se encuentra la convocatoria de 82 huertos de ocio.
Se deberá presentar el modelo de solicitud debidamente cumplimentada, que estará disponible en el Servicio de Atención e Información 010 del Ayuntamiento de Logroño, así como en la web municipal, ante el Registro General del Ayuntamiento, o bien en cualquiera de las formas autorizadas por el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En la solicitud, los interesados deberán manifestar, mediante declaración jurada, que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base anterior, con referencia siempre a la fecha de expiración del plazo de la presentación de solicitudes.
Expirado el plazo de solicitudes, se aprobará por el órgano competente la lista de admitidos y excluidos, que se publicará en la web y en el Tablón de edictos del Ayuntamiento.
En dicha resolución se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación de defectos en las solicitudes y se dictará una nueva resolución transcurrido ese plazo con la lista definitiva de admitidos.
Se señalará un número a cada solicitante de forma correlativa por orden alfabético, que será el orden en que participarán en el sorteo y se indicará el lugar, fecha y hora de celebración de este sorteo.
En el supuesto de existir menos solicitudes que parcelas existentes, el Ayuntamiento podrá adjudicar la parcela directamente a cualquier persona que reúna los requisitos.
La forma de gestión de los huertos será de autogestión y los usuarios se constituirán en asociación de usuarios dirigida por un Consejo de la Huerta que, necesariamente, tendrá un funcionamiento democrático.
Cada huerto tendrá una superficie aproximada de cincuenta metros cuadrados y estará delimitado. Dispondrá de acometida individual de riego y cada huerta tendrá una compostadora. Como mínimo se plantarán tres especies.
La Junta de Gobierno local también ha aprobado la concesión de un total de 1.065 ayudas económicas al estudio para libros y material didáctico curso 2023/2024.
El abono de estas ayudas se realizará mediante la entrega del correspondiente vale. Para facilitar que las familias puedan contar cuanto antes con estas ayudas, en este curso de forma excepcional se habilitará el 010 para la entrega de los vales (los beneficiarios recibirán una carta con la información correspondiente). El vale será canjeable en cualquier librería de la ciudad, por el importe de la cuantía concedida en cada caso a los beneficiarios.
La concejala ha detallado que 205 de las ayudas cuentan con un importe concedido de cien euros; 235 de noventa euros; 240 de ochenta euros; y 385 de setenta euros, según lo establecido en las bases que regulan la convocatoria.
El Ayuntamiento de Logroño destinará a estas ayudas un gasto de 87.800 euros. Este acuerdo de adjudicación definitiva de las ayudas será publicado en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Logroño durante el plazo de diez días.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado dos certificaciones del proyecto modificado de las obras de urbanización de la intersección de la calle General Vara de Rey con Duques de Nájera y Miguel Delibes, y del entorno de la nueva estación de autobuses, por importe de 542.910,96 euros y 341.569,76 euros respectivamente.
Se trata, ha dicho Sanz, de dar el visto bueno a dos certificaciones para ir avanzando hacia la apertura de la Estación de Autobuses.
Por último, la Junta de Gobierno local ha aprobado el alquiler de veinte ordenadores portátiles para el uso del alumnado de la Escuela taller 'Habitar en verde'; así como dar continuidad al servicio de limpieza en los centros dependientes de la Unidad de Educación.
El gasto aprobado para este último fin asciende a 606.693,12 euros en el caso del lote I, a 542.530,17 euros en el caso del lote II y 518.614,56 euros en el caso del lote III, todos estos importes con IVA incluido.
El gasto corresponde al periodo comprendido entre el 11 de agosto de 2023 y el 31 de mayo de 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.