La Guardia Civil ha incorporado a los GAR al dispositivo de búsqueda del joven Javier Márquez, utilizando su unidad de drones, mientras que ayer también participaron los GREIM.
LOGROÑO, 8 Mar.
El enfoque del dispositivo de búsqueda se mantiene en el río Ebro, tanto en Logroño como en municipios cercanos, a medida que se cumplen siete días desde la desaparición del joven tras salir de una fiesta universitaria en la plaza de toros de La Ribera.
Según la Policía Nacional, los efectivos se encuentran en la zona de Varea en dirección a Agoncillo, inspeccionando todos los tramos entre ambas localidades.
Los GEO y la Unidad de Drones continúan participando activamente en la búsqueda "a pie de río".
Cada mañana desde la desaparición, un grupo de voluntarios, muchos de ellos llegados desde la localidad de origen de Javier, se congregan en los alrededores de la Plaza de Toros para colaborar en la búsqueda.
Adicionalmente, la Guardia Civil ha sumado nuevas unidades a la operación, incluidos agentes del Grupo de Acción Rápida con su unidad de drones, equipada con avanzada tecnología para rastrear zonas inaccesibles.
Asimismo, agentes del Grupo Especial de Intervención en Montaña (GREIM) colaboraron en la búsqueda el día de ayer, junto con el Servicio Aéreo de la Guardia Civil, el GEAS y unidades de Seguridad Ciudadana.
Javier Márquez, de 20 años y oriundo de Santo Domingo de la Calzada, fue visto por última vez en la madrugada del sábado, tras la fiesta en la Plaza de Toros de La Ribera en Logroño.
Desde entonces, se le busca incansablemente, cada vez con más recursos por parte de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía, especialmente de su pueblo natal.
La búsqueda se ha centrado en el entorno del río y sus cercanías, ya que fue visto por última vez dirigiéndose hacia el Parque del Ebro de Logroño.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.