Disminuye en un 17,7% la venta de vehículos usados en La Rioja durante junio, alcanzando los 996 unidades.
En La Rioja, durante el mes de junio, se vendieron un total de 996 vehículos de ocasión, representando una disminución del 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior. De estos, 818 fueron turismos, con un descenso del 16,4%, y 178 comerciales ligeros, mostrando una reducción del 23,3%.
Se observa que a nivel nacional, el mercado de vehículos de segunda mano, que incluye turismos y furgonetas, ha disminuido un 7,8% en el mes, siendo el descenso del 7,9% para los turismos y del 6,9% para los comerciales ligeros.
En La Rioja, en el primer semestre se han transferido un 0,5% menos de vehículos de ocasión en comparación con el año anterior, totalizando 7.077 unidades. De estas, 5.925 corresponden a turismos, con un aumento del 1,4%, y 1.152 a furgonetas, mostrando un decremento del 9,3%.
A nivel nacional, se han registrado más ventas de vehículos de ocasión en el primer semestre, con un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo período de 2023.
En todo el país, durante el mes de junio se vendieron 181.955 vehículos de segunda mano, entre turismos y comerciales ligeros, reflejando una disminución del 7,8% respecto al año anterior. Esto se debe a un posible adelanto en las compras motivado por los buenos datos de ventas en mayo, lo que impactó negativamente en el mercado de vehículos de ocasión en junio.
En cuanto a la edad de los vehículos vendidos, se observa que los turismos de 1 a 2 años y de 2 a 3 años son los únicos segmentos que experimentaron un aumento en las ventas, con incrementos del 20% y 5% respectivamente. Por otro lado, se registraron disminuciones en las ventas de turismos de más de 10 años y de menos de 12 meses.
Los vehículos electrificados, como los eléctricos puros e híbridos enchufables, continúan teniendo una cuota minoritaria en el mercado de turismos de segunda mano. Sin embargo, se observa un crecimiento significativo en junio, con un aumento del 60% en los eléctricos puros y del 122% en los plug-in en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según Ancove, la asociación de vendedores de vehículos, se espera que las ventas del mercado de segunda mano crezcan alrededor del 7% en el año, a pesar de las tendencias actuales. Es preocupante la baja demanda de turismos electrificados, especialmente los eléctricos puros, que representan solo el 1% de las ventas en el mes. Ancove hace un llamado a un mayor apoyo para los vehículos eléctricos de segunda mano en el mercado.
En resumen, junio ha sido un mes complicado para el mercado automotriz, tanto para las ventas de vehículos nuevos como de segunda mano, con descensos en todas las comunidades autónomas, excepto en Madrid y Castilla-La Mancha. La necesidad de fortalecer la presencia de vehículos electrificados en el mercado es una de las prioridades según Ancove.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.