24h La Rioja.

24h La Rioja.

Educación y FAPARioja discuten medidas para abordar el problema de las larvas en los menús y podrían llegar a rescindir el contrato

Educación y FAPARioja discuten medidas para abordar el problema de las larvas en los menús y podrían llegar a rescindir el contrato

LOGROÑO, 28 Sep.

La Consejería de Educación y FAPA Rioja han mantenido una reunión, en la que ha participado el consejero de Educación, Alberto Galiana, para abordar el problema de la aparición de larvas en los menús de los comedores escolares, llegando incluso a considerar la rescisión del contrato con la empresa encargada del servicio, 'Serunión'.

Según ha informado FAPARioja, durante la reunión se ha debatido sobre la situación y se han valorado posibles acciones a llevar a cabo, entre las que se destaca la opción de "resolver o rescindir el contrato con Serunión lo antes posible". Ambos actores están de acuerdo en que la empresa ha fallado en el protocolo de actuación y debería haber evitado que los platos infestados llegaran a las mesas de los comedores.

Ambas partes consideran esta situación como algo muy grave que no debería repetirse y se comprometen a tomar las medidas necesarias para evitarlo en el futuro. Además, se ha destacado que este caso es solo una de las muchas quejas que FapaRioja ha presentado en los últimos años sobre la calidad de los productos y su elaboración.

También se ha planteado imponer la máxima penalización a la empresa por el incidente de los gusanos. La Consejería de Educación recopilará todos los datos e informes necesarios para determinar cuáles son las sanciones máximas que se pueden imponer a la empresa ante esta grave situación.

Otra de las acciones propuestas es llevar a cabo una nueva licitación con nuevos pliegos, así como la creación de un grupo de trabajo en el que participen todos los agentes implicados, incluyendo la Consejería de Educación, FapaRioja, cocineros y directores, entre otros.

Por otro lado, FAPARioja ha expresado su interés en trabajar conjuntamente en la redacción del pliego, planteando la opción de dividir La Rioja en zonas para permitir la participación de pequeñas empresas locales en el concurso, lo que garantizará un mejor servicio cercano.

En el nuevo pliego, se buscará ajustar el precio del comedor a la realidad actual y la Consejería se compromete a ampliar las ayudas para el comedor escolar. Además, se dará prioridad a la calidad por encima del precio más bajo.

Por último, se apuesta por la incorporación gradual de cocinas y cocineros en los colegios. Se estudiarán los presupuestos y se realizarán cambios en función de las posibilidades económicas, considerando la posibilidad de implementar paulatinamente cocinas in situ en los comedores escolares.