El Ayuntamiento de Logroño destina 110.000 euros a ayudas para contratar cuidadores de mayores de 85 años en sus hogares.
LOGROÑO, 19 Abr.
El Ayuntamiento de Logroño destinará este año una partida de al menos 110.000 euros en nuevas ayudas para la contratación de personas que cuiden en sus domicilios a personas mayores de 85 años. Ayudas que serán de un máximo de 200 euros al mes y para las que este viernes, en sesión extraordinaria en Junta de Gobierno Local, se han aprobado bases, con idea de sacarlas a concesión en el próximo mes de junio.
Como ha detallado en rueda de prensa la concejal de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, "aunque bien es cierto que tenemos que celebrar que La Rioja ha sido una de las comunidades con mayor tasa de natalidad, esto es un dato positivo, ya veremos cómo evoluciona, es cierto que esta realidad, esta buena noticia, convive con el hecho de que nuestra población cada vez es una población más envejecida".
"Obviamente -ha añadido la edil-, la esperanza de vida es mayor, esto es una buenísima noticia, pero también es cierto que nos obliga a trabajar más y mejor en atender a nuestros mayores. En este sentido, las bases que hemos aprobado hoy en Junta se encaminan a conseguir este objetivo".
Así, ha explicado que "son unas bases para aprobar unas subvenciones que tendrán su convocatoria final a lo largo del mes de junio, unas ayudas cuyo destino es favorecer la contratación de aquellas personas que van a asistir en el domicilio a nuestros mayores, con el fin de conseguir que puedan estar en sus casas el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones".
Una iniciativa, ha recordado que "forma parte de un paquete de medidas, junto con la ayuda a domicilio, que tienen este fin como prioritario y primordial".
Las bases de las ayudas se aprueban en Junta, "se aprobarán en el pleno del mes de mayo, estarán un mes de exposición pública y la convocatoria, con los datos ya concretos, tendrá lugar a lo largo de junio".
"Urgía tramitar este procedimiento de esta manera porque queremos tener las ayudas operativas para el verano", ha asegurado la concejal, quien ha señalado que "están dirigidas a aquellas personas que tengan más de 85 años empadronadas en Logroño y que tengan un cuidador contratado en su domicilio".
Quedan excluidos, por contra, quienes ya estén dentro del sistema de depedencia -como quienes ya reciban ayuda a domicilio-, salvo la personas que lleven el botón de la teleasistencia. Las ayudas se concederán "en un proceso de concurrencia competitiva, es decir, se presentarán todos los expedientes de todos aquellos que estén interesados y serán valorados".
Sáinz ha incidido en que esta valoración se hará "de acuerdo a tres circunstancias: el tipo de jornada, porque vamos a favorecer la jornada completa; la renta per cápita media de las personas que vivan en el hogar; y la situación personal en la que se encuentre la persona mayor, a más unidad familiar, a más personas que convivan en la vivienda, pues la puntuación será menor".
Esta ayuda "aparece además como un pequeño proyecto piloto, casi experimental, con el que queremos tener una fotografía de cuál es la situación en la que se encuentran nuestros mayores".
Así, se buscará conocer aspectos como "qué tipo de contratación tienen, si este tipo de ayuda puede favorecer el aumentar esas contrataciones o si podemos conseguir que de medias jornadas se pase a jornadas completas". "Un proceso que nos parece urgente y prioritario de atender en las mejores condiciones a nuestros mayores", ha relatado la edil.
Patricia Sáinz ha calculado que, con los 110.000 euros de partida presupuestaria inicial se podrá atender "contando con la ayuda máxima" a unos 50 expedientes este año, pero el objetivo es, en primer lugar, ver cómo puede evolucionar esta ayuda".
De modo que, ha asegurado, que "según cuál sea el resultado, iremos valorando cómo seguir en su mejora", incluso "se estudiará si es necesario una ampliación presupuestaria o pulir aquellos aspectos que puedan ser mejorables".
En cuanto al número de personas a las que podría beneficiar esta nueva iniciativa, la concejal ha señalado que, de acuerdo con los datos del padrón, "que puede ser un poco orientativo", las personas que a día de hoy viven solas en Logroño son "en el rango de 84 a 93 años, 440 hombres y 1.734 mujeres; mientras que en la horquilla de 94 a 103 años, hay 63 hombres frente a 284 mujeres".
"Entendíamos -ha apuntado Sáinz- que en este aspecto, en este campo en el que hay personas solas que necesitan ser atendidas a domicilio, era prioritario darle algún tipo de atención como complemento a la ayuda a domicilio, pero es experimental de alguna manera".
Con todo, ha recalcado que "lo consideramos muy urgente, porque estamos viendo situaciones ya de personas solas que necesitan esta atención en domicilio, personas que viven solas que pueden necesitar este cuidado, que en principio físicamente pueden estar bien, pero que necesitan de alguien que esté pendiente de ellas, urgía ya a tramitación de esta propuesta".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.