El coste de la energía eléctrica se dispara en un 48% este domingo, alcanzando los 69,17 euros/MWh, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior.
El precio máximo de la luz para la cena de Nochebuena alcanzará los 109,30 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este incremento se produce en el contexto de un aumento del 48,3 por ciento en el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, alcanzando los 69,17 euros por megavatio hora (MWh) en comparación con los datos del sábado.
Estos datos reflejan un incremento significativo en el precio de la luz en comparación con el año pasado. En Nochebuena de 2021, el precio medio de la luz fue de 36,32 euros/MWh, lo que significa que el precio de este año es casi el doble. Además, durante el mes de diciembre, el precio medio del mercado mayorista de electricidad se sitúa en los 70,88 euros/MWh, en comparación con los 112,57 euros/MWh del último mes de 2022.
Es importante tener en cuenta que, además del precio del mercado mayorista, los consumidores también deben pagar una compensación a las compañías gasistas. Sin embargo, esta compensación se encuentra actualmente en 0 euros/MWh y ha estado en esta cifra desde febrero. Esta situación es resultado de la denominada "excepción ibérica", que se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. Esta excepción fue acordada entre España, Portugal y la Comisión Europea y ha supuesto una extensión de siete meses para amortiguar los costos energéticos.
A pesar de que esta excepción tiene un impacto positivo en los precios de la luz, se espera que decaiga a partir del próximo año. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya ha anunciado que esta medida dejará de tener efecto a partir del 31 de diciembre. La Comisión Europea considera que no es posible seguir aplicando este mecanismo en el futuro.
En resumen, el precio de la luz para la cena de Nochebuena alcanzará su máximo de 109,30 euros/MWh, lo que representa un incremento del 48,3 por ciento en comparación con el sábado. Aunque la compensación a las compañías gasistas se encuentra en 0 euros/MWh, esta situación cambiará a partir del próximo año, cuando expire la excepción ibérica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.