24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Parlamento de La Rioja exige el avance de la Ley de Economía Social y Solidaria

El Parlamento de La Rioja exige el avance de la Ley de Economía Social y Solidaria

En una votación en el Parlamento de La Rioja, se aprobó una proposición no de ley de IU para exigir al Gobierno riojano que desarrolle la Ley de Economía Social y Solidaria. Esta proposición recibió el único voto en contra de Vox.

Henar Moreno, diputada de IU, destacó que esta ley fue uno de los grandes logros de la legislatura anterior, ya que se aprobó por unanimidad y busca construir una sociedad más justa.

Si bien reconoció que se dieron algunos pasos en su implementación, también señaló que ha habido una falta de acción en el desarrollo de esta ley, la cual aborda cuestiones fundamentales de un modelo económico que no se enfoca únicamente en el beneficio privado, sino que también considera las condiciones laborales, la solidaridad y el medio ambiente. Por ejemplo, mencionó la excesiva burocratización como uno de los problemas.

El portavoz de Vox, Ángel Alda, denunció el interés de establecer "chiringuitos ideológicos con dinero público". Además, criticó la prioridad que se le da a las ideologías por encima de las necesidades materiales.

Por su parte, la socialista Maria Victoria de Vigo resaltó la necesidad de transformar el modelo económico, haciendo referencia al Día del Trabajo Digno. Destacó los beneficios de la economía social para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.

El miembro del Partido Popular, Diego Bengoa, comparó la aprobación de esta ley con la "diarrea legislativa" del anterior Gobierno socialista, acusándolos de aprobar leyes que luego quedaban en el olvido. Sin embargo, destacó que el Gobierno de Capellán ya ha comenzado a reunirse con las entidades que forman parte de la economía social, dejando claro que no hay motivos de preocupación.

La proposición no de ley insta al Gobierno de La Rioja a desarrollar el reglamento de la Ley de Economía Social y Solidaria en un plazo máximo de seis meses, tiempo establecido mediante una enmienda del PP debido a la urgencia solicitada por IU.

También se insta a que, en los próximos seis meses, se constituya el Consejo de la Economía Social y Solidaria, comenzando con el Plan de Impulso de la Economía Social. Por último, se promoverán otras medidas públicas y económicas de apoyo a esta economía, incluyendo la simplificación normativa y administrativa.