24h La Rioja.

24h La Rioja.

Estudio de una startup muestra que en Navidades, La Rioja demuestra gran apoyo y cariño a sus mayores mediante llamadas telefónicas

Estudio de una startup muestra que en Navidades, La Rioja demuestra gran apoyo y cariño a sus mayores mediante llamadas telefónicas

LOGROÑO, 6 Ene.

La startup Maximiliana, nacida de la admiración de un nieto por su abuela del mismo nombre, ha llevado a cabo un análisis de 200.000 llamadas durante estas Navidades con el objetivo de identificar a las familias y comunidades que dedican más tiempo a sus seres queridos de la tercera edad. Las comunidades de Andalucía, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Baleares encabezan el ranking debido a su constante comunicación con sus familiares mayores.

El proyecto Maximiliana surgió como un regalo que Jorge hizo a su abuela Maximiliana, de 92 años, cuando vivían separados. La abuela tenía dificultades para manejar un teléfono móvil, por lo que Jorge decidió diseñar uno especialmente para ella, que funcionara de manera autónoma y les permitiera hablar en cualquier momento. Tres años después, más de 10.000 personas en toda España utilizan Maximiliana para comunicarse con sus seres mayores, sumando un total de 470 horas de compañía al día.

En estas fechas tan especiales de Navidad, el joven equipo de Maximiliana ha decidido promover la compañía a los mayores a través de una iniciativa única: los premios Maximiliana de Oro.

En el transcurso del mes de diciembre, se analizarán las 200.000 llamadas realizadas con los móviles Maximiliana en todo el país, con el fin de descubrir a las familias que dedican más tiempo a sus mayores y así poder inspirar a toda la sociedad con ejemplos de cariño y dedicación hacia la tercera edad.

Las 50 personas mayores que reciban más llamadas sorpresa recibirán un regalo especial: una invitación para cenar con el familiar que más las haya llamado durante la Navidad, una oportunidad única para compartir un recuerdo inolvidable juntos.

Además, los datos recopilados se clasificarán por regiones con el objetivo de identificar qué comunidades autónomas se comunican más a menudo por teléfono con sus mayores y así poder observar las diferencias entre ellas, desde una perspectiva nacional.

En la actualidad, las comunidades de Andalucía, Cantabria y La Rioja lideran la lista. Con 200.000 llamadas, este estudio se ha convertido en el análisis más completo realizado en España sobre la relación de los mayores y su compañía a través del teléfono móvil.