Fernández Cornago impulsa a los niños a expresar sus preocupaciones y demandar nuestra atención en caso de necesidad

Fernández Cornago impulsa a los niños a expresar sus preocupaciones y demandar nuestra atención en caso de necesidad

La presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández Cornago, ha instado a los niños y adolescentes a manifestar sus preocupaciones y llamar la atención cuando sea necesario. En el III pleno autonómico infantil y adolescente, organizado por UNICEF, Fernández Cornago ha destacado que los jóvenes no solo son el futuro, sino también el presente y su voz es importante.

En este evento, también ha intervenido la presidenta de UNICEF en La Rioja, María Luisa Poch. Durante la lectura de los Derechos del Niño por parte de los portavoces de los Grupos Parlamentarios, los representantes de los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de varias localidades riojanas han compartido sus reflexiones y conclusiones sobre los derechos de la infancia, centrándose en el derecho a la protección.

Fernández Cornago ha expresado a los participantes que su presencia en este evento demuestra su preocupación por el mundo en el que vivimos y su deseo de mejorarlo. También ha resaltado que el Parlamento de La Rioja es el lugar donde se busca el diálogo y el debate respetuoso para encontrar acuerdos que beneficien a la sociedad, y que los jóvenes siempre están presentes en temas relacionados con la salud, los servicios sociales, la educación y el transporte escolar.

Por su parte, María Luisa Poch ha recordado que un 20 de noviembre de 1989 se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, la primera ley internacional dedicada a los derechos de los niños y adolescentes. Aunque ha destacado los avances logrados en el cumplimiento de estos derechos, también ha lamentado que existan retrocesos significativos en indicadores clave y que millones de niños en todo el mundo continúen expuestos a situaciones inaceptables.

La presidenta de UNICEF ha subrayado los desafíos a los que se enfrentan los menores, como el aumento de la pobreza infantil, las desigualdades, la brecha educativa, las amenazas a su salud física y mental debido a la crisis climática, entre otros. También ha señalado que en La Rioja hay una cantidad significativa de niños en riesgo de pobreza o exclusión social según la Encuesta de Condiciones de Vida del 2022.

Ante estas situaciones, Poch ha enfatizado la necesidad de imaginar un mundo mejor para la infancia, colocándola en el centro de las medidas que garanticen sus derechos en La Rioja. También ha llamado a proteger los derechos de los niños frente a cambios políticos y circunstancias económicas, a promover políticas de infancia coordinadas por las administraciones autonómica y local, y a garantizar la participación activa de todos los niños y niñas en espacios adecuados y de calidad.

Tags

Categoría

La Rioja