24h La Rioja.

24h La Rioja.

Histórico: Precio de la luz cae a -1,01 euros/MWh por dos horas el domingo.

Histórico: Precio de la luz cae a -1,01 euros/MWh por dos horas el domingo.

Este domingo, el mercado mayorista eléctrico en España registrará un hito histórico con precios negativos durante nueve horas consecutivas, de 10 a 19 horas. El precio de la luz llegará a ser tan bajo como -1,01 euros por megavatio hora (MWh) de 15 a 17 horas, mientras que el precio medio se mantendrá en 5,60 euros/MWh.

Estos datos provienen de la Operadora del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), que señala que, además de las horas con precios negativos, habrá una hora con un valor de cero euros por MWh de 9 a 10 de la mañana. Sin embargo, el precio máximo del día se alcanzará de 21 a 22 horas, llegando a los 30,77 euros por MWh.

Este fenómeno se ha repetido once veces en lo que va de abril, algo nunca antes visto en el mercado eléctrico español. La abundante generación renovable, especialmente eólica y solar, junto con la contribución de la hidráulica gracias a las lluvias de Semana Santa, ha llevado el precio medio del mes a casi 6 euros/MWh (5,98).

En marzo, se registró uno de los precios medios más bajos de la historia, con 20 euros/MWh, lo que representa un descenso significativo con respecto a meses anteriores. Sin embargo, estos precios no se traducen directamente en ahorros para los consumidores, ya que existen costes fijos en la factura eléctrica por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Además, las medidas fiscales tomadas anteriormente, como la temporaria suspensión del IVA del 21% en la electricidad, han generado cierta incertidumbre en el mercado energético. Este es un tema que seguirá siendo relevante en el futuro cercano mientras se implementan estrategias para mitigar los impactos de los precios fluctuantes en la vida de los consumidores.

El cambio en el cálculo de la tarifa regulada de electricidad busca estabilizar el precio para los consumidores, reduciendo la dependencia del mercado mayorista y fomentando un consumo más eficiente y sostenible en el largo plazo.