El Grupo Podemos-IU presentará mañana en el pleno una serie de propuestas para cambiar las políticas relacionadas con la vivienda, alejándose de la perspectiva del mercado.
LOGROÑO, 17 Abr.
El diputado del Grupo Podemos-IU, Carlos Ollero, ha afirmado hoy que declarar Logroño como una zona tensionada, según lo permite la Ley de Vivienda, podría reducir el precio del alquiler en un treinta por ciento.
Ollero, junto a la portavoz del Grupo, la diputada de IU Henar Moreno, ha anunciado en una rueda de prensa que mañana en el pleno defenderán una propuesta no de ley para profundizar en las políticas de vivienda.
Este diputado de IU ha mencionado una novedad de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, en la que las comunidades autónomas pueden declarar una zona tensionada para implementar soluciones como el límite en los precios de alquiler.
Según Ollero, "toda la capital riojana podría declararse zona tensionada", pero también se podría elegir una zona específica "si hay voluntad política para aplicar la ley".
El diputado considera que esta medida también podría aplicarse a Calahorra, aunque los precios son menores.
Logroño, según Ollero, cumple con los requisitos para ser declarada como zona tensionada (la carga de vivienda supera el treinta por ciento de los ingresos medios; y el precio de la vivienda ha subido tres puntos por encima del IPC acumulado).
"El gobierno de La Rioja no puede renunciar a reducir estos precios de alquiler", enfatizó Ollero, quien cree que es necesario cambiar radicalmente la política de vivienda.
En su opinión, "es necesario tomárselo en serio, llevar a cabo políticas que respeten el derecho fundamental y alejarse de las políticas del mercado que solo generan exclusión para amplias capas de la sociedad y aumentan la especulación para grandes empresas y constructoras".
Además, propone aumentar el parque público de vivienda en alquiler para que alcance el veinte por ciento; y destinar suelo público a cooperativas para fomentar la economía social.
El grupo hará varias preguntas al Gobierno regional sobre si tiene la intención de aplicar la Ley de Vivienda y qué postura llevará el consejero Osés a la reunión anunciada con el ministerio.
Finalmente, cuestionará si el Ejecutivo "renunciará a las partidas económicas anunciadas por el Ministerio para las comunidades autónomas que decidan aplicar la ley y establecer las zonas tensionadas en los municipios que lo requieran".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.