24h La Rioja.

24h La Rioja.

IU propone regular las viviendas turísticas y estudiar una tasa en el pleno.

IU propone regular las viviendas turísticas y estudiar una tasa en el pleno.

En la jornada de mañana, el Grupo Parlamentario Podemos-IU llevará a cabo la presentación de una propuesta no de ley en el pleno de la Cámara riojana. En esta ocasión, exigirán al Gobierno riojano la creación de una Ley de Viviendas Turísticas que regule y organice adecuadamente este sector, además de considerar la posibilidad de implementar una tasa turística.

El diputado de Izquierda Unida, Carlos Ollero, ha realizado una rueda de prensa previa al último pleno del período político, en la que ha destacado la importancia de establecer un modelo turístico más sostenible que respete a los trabajadores.

En la actualidad, Ollero ha señalado que la iniciativa privada está tomando la delantera y el Gobierno de La Rioja, según declaraciones del consejero Pérez Pastor, simplemente permite que el sector turístico opere sin regulación.

Sin embargo, es crucial, en su opinión, poner orden en un sector que ha experimentado un crecimiento desmesurado, con aproximadamente 1.500 viviendas turísticas y trece apartamentos turísticos, además de pisos turísticos sin licencia. En total, hay más de 2.000 viviendas que ofrecen 6.000 plazas hoteleras, un desarrollo sin control que afecta al acceso a la vivienda.

Se suma a esto la proliferación de un turismo de fiesta y de despedidas de soltero, que aporta poco valor agregado y causa molestias a los residentes de la zona.

La propuesta de ley, que debe ser negociada con los diferentes actores y elaborada con atención, tiene como primer objetivo definir un nuevo modelo turístico más sostenible y, en segundo lugar, regular los pisos turísticos en la comunidad autónoma, donde actualmente la regulación es prácticamente nula.

Además de la implementación de esta ley, Izquierda Unida propondrá establecer una tasa para todos los turistas que visiten La Rioja, con precios accesibles que no desalienten a los viajeros. Con esta tasa se podría generar ingresos destinados a políticas de vivienda, lucha contra la despoblación y transición hacia prácticas más ecológicas.

Según la propuesta, esta tasa seguiría un modelo común en la Unión Europea, convirtiéndose en una norma estándar en lugar de una excepción y basándose en la cantidad de personas y pernoctaciones.