24h La Rioja.

24h La Rioja.

Javier García se postula para liderar el PSOE y asegura que no ve competencia interna.

Javier García se postula para liderar el PSOE y asegura que no ve competencia interna.

LOGROÑO, 9 de diciembre.

En un momento crucial para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de La Rioja, el alcalde de Arnedo, Javier García, ha presentado esta mañana su precandidatura a la secretaría general de la formación. Durante las 37 reuniones que ha llevado a cabo en diversas agrupaciones socialistas, ha asegurado que no ha percibido indicios de que exista alguna otra candidatura que compita con la suya.

García, quien también ejerce como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, realizó su anuncio en la sede del PSOE riojano, acompañado por Lydia Rojas, exalcaldesa de Haro, y Óscar González, actual alcalde de Ribafrecha. Esta comparecencia marca el inicio de un proceso que García describe como un “reto personal y político apasionante” que tiene como objetivo liderar a su partido hacia el Congreso Regional que se celebrará en febrero, específicamente los días 15 y 16.

Para el precandidato, este día es especialmente significativo, ya que supone un avance oficial en su camino político. Recordó que hace más de cinco meses declaró su intención de optar a este cargo, en un momento en que aún no se conocía la fecha del congreso, lo que fue considerado por algunos como un riesgo debido a la incertidumbre que imperaba en ese instante.

El alcalde ha revelado que, durante su recorrido por las agrupaciones socialistas, ha podido interactuar y dialogar con una amplia base de militantes. “A medida que he avanzado en mis visitas, me siento cada vez más seguro, contento e ilusionado. Estoy más motivado incluso que el 1 de julio cuando anuncié mi intención de presentar esta precandidatura”, expresó García con entusiasmo.

En su discurso, subrayó la necesidad de un “cambio” dentro del PSOE, enfatizando que hay un clamor entre los militantes por un partido más combativo, que diseñe una estrategia sólida y alternativa frente al gobierno del Partido Popular. “Quiero un partido fuerte, horizontal, que impulse la creación de espacios de decisión y debate que trasciendan la dirección del partido”, agregó.

García visualiza al PSOE como una organización que no solo critique al gobierno actual, sino que también proponga soluciones constructivas y una alternativa viable a las críticas que se hagan en los foros correspondientes. “Queremos construir un partido que dé prioridad a los niveles municipalistas, uno en el que realmente creamos”, manifestó, subrayando la relevancia de las figuras locales en el partido.

De esta manera, insistió en que los alcaldes y concejales son la representación y la voz del PSOE, y que su liderazgo es fundamental para la construcción de un liderazgo sólido. García indicó que, con el respaldo que ha recibido de cientos de militantes para emprender esta nueva etapa, se prepara para definir no solo a los nuevos líderes, sino también para debatir sobre el modelo de partido y de región que anhelan construir.

“Este congreso no debe ser solo un cambio de rostros, sino un espacio para discutir cómo queremos organizar nuestro partido y nuestra comunidad", subrayó, añadiendo que planea abrir el diálogo a toda la militancia y a las diversas redes socioeconómicas de La Rioja. “Espero que este proceso fortalezca al partido y se caracterice por ser absolutamente garantista”, resaltó, afirmando que el PSOE es un partido profundamente democrático y eso se evidenciará en el proceso de primarias que se avecina.

En relación a la mecánica de las primarias, García aclaró que este es el primer día para formalizar precandidaturas, con un plazo que finaliza el lunes 16 a las 12 del mediodía. Si no surgen más candidaturas, la Comisión de Ética y Garantías lo proclamará como secretario general, y posteriormente se llevará a cabo el Congreso donde se definirán los órganos regionales del partido y la ponencia marco del modelo regional.

En caso de que aparezcan otros candidatos, García especificó que a partir del 7 de enero comenzará una semana para la recolección de avales, un proceso que ha cambiado conforme a los nuevos estatutos del Congreso Federal, que han elevado el umbral de apoyo requerido del 5% al 12%. Esto significa que necesitaría unos 150 avales para que su candidatura sea considerada oficial y se habilite así una semana de campaña interna en la que cada candidato presente sus propuestas.

Finalmente, en respuesta a una pregunta sobre la existencia de posibles candidaturas rivales, el portavoz parlamentario socialista expresó que durante sus reuniones no ha notado signos de competencia, enfatizando que ha percibido un fuerte deseo de diálogo y participación por parte de la militancia. “Hay un respaldo entusiasta, y no he visto indicios de que surjan otras candidaturas”, concluyó García, aunque dejó claro que el proceso sigue abierto para cualquier compañero que desee presentar su precandidatura respetando las normativas establecidas.