24h La Rioja.

24h La Rioja.

La factura de luz se reduce drásticamente en un 24,5%, alcanzando los 83,01 euros/MWh este domingo.

La factura de luz se reduce drásticamente en un 24,5%, alcanzando los 83,01 euros/MWh este domingo.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha experimentado una considerable caída este domingo, 24 de septiembre. En concreto, ha descendido un 24,56 por ciento con respecto al sábado, situándose en 83,01 euros por megavatio hora (MWh).

Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, en cuanto a las franjas horarias, se espera que el precio máximo alcance los 160,51 euros/MWh entre las 21.00 y las 22.00 horas. Mientras tanto, el precio mínimo se verá entre las 12.00 y las 17.00 horas, alcanzando los 0 euros/MWh.

En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se ha situado en los 100,2 euros/MWh, en contraste con los 149,9 euros/MWh registrados en el mismo período de septiembre de 2022 por el precio del 'pool'.

A pesar de esto, se debe tener en cuenta que la compensación a las gasistas, que deben ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, se mantiene en 0 euros/MWh. Esta situación se repite desde el 27 de febrero pasado.

La denominada "excepción ibérica" se ha extendido hasta el 31 de diciembre, en virtud del acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Esto significa que se prolonga siete meses más, hasta finales de este año, y no se descarta una posible prórroga si se amplía este marco aún más.

En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh. Durante los primeros seis meses era de 40 euros/MWh, aumentando en 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Desde abril pasado, ha aumentado en 1,1 euros/MWh, alcanzando finalmente los 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo no está teniendo efecto en los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas, ya que el precio del gas natural ha descendido por debajo de los umbrales establecidos para su aplicación. Sin embargo, en caso de ser necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable y menos dependiente de la evolución del gas natural.