24h La Rioja.

24h La Rioja.

La UR suma dos investigadores en Salud gracias al programa 'Hermanos D'Elhúyar'

La UR suma dos investigadores en Salud gracias al programa 'Hermanos D'Elhúyar'

En un esfuerzo conjunto entre la Universidad de La Rioja y el Gobierno regional, el programa 'Hermanos D'Elhúyar' ha sido lanzado con el objetivo de contratar a dos investigadores de renombre en el campo científico y técnico para llevar a cabo actividades de I+D+i en el sector de las Ciencias de la Salud.

La presentación de la convocatoria tuvo lugar este viernes y estuvo a cargo del vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Eduardo Fonseca, y el viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional del Gobierno de La Rioja, Miguel Ángel Fernández Terroba.

Según el vicerrector de la UR, el Gobierno de La Rioja destinará 200.000 euros para la contratación de investigadores posdoctorales a lo largo del año 2024, con un límite de 100.000 euros para cada contrato. Este proceso se llevará a cabo a través de la convocatoria del programa 'Hermanos D'Elhúyar'.

Además de la retribución al investigador, se contempla una ayuda económica para cubrir los gastos relacionados con la ejecución de sus actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación, explicó el vicerrector.

En ese sentido, la Universidad de La Rioja tiene como objetivo promover la investigación de excelencia, la calidad de la docencia y la transferencia de conocimiento para abordar los desafíos de la sociedad y mejorar el bienestar social.

Por su parte, Miguel Ángel Fernández señaló que estas ayudas tienen como fin la incorporación de investigadores destacados a la Universidad de La Rioja, tanto nacionales como internacionales, para llevar a cabo investigación o dirigir equipos, centros e instalaciones.

El viceconsejero destacó el crecimiento progresivo de las actividades de I+D+i para atraer y retener recursos humanos, tanto en etapas predoctorales como posdoctorales, y resaltó la importancia de incentivar a los futuros docentes del Grado de Medicina a través del programa 'Hermanos D'Elhúyar'.

En última instancia, Fernández subrayó la necesidad de apoyar la atracción y retención de talento nacional e internacional en el campo de las ciencias de la salud, como parte del impulso a la investigación de la Universidad de La Rioja, con el objetivo de fomentar la competitividad a través de la investigación.