En la ciudad de Logroño, una multitudinaria manifestación se llevó a cabo en el marco del 'Día de la Visibilidad Lésbica', con el objetivo de seguir luchando por la igualdad y la justicia para las mujeres lesbianas. Se exigió el fin de la discriminación y la violencia en todos los ámbitos, tanto públicos como privados.
El recorrido, que comenzó a las 20:00 horas, atravesó las principales calles del centro de la ciudad y estuvo amenizado por la presencia de la 'Batucada que entiende', un grupo madrileño femenino compuesto por medio centenar de personas, partiendo desde la Glorieta del Doctor Zubía.
Esta manifestación marcó el cierre de las actividades de la segunda edición de 'Abril Bollero', una iniciativa de Gylda LGTBI+ orientada a promover la convivencia, visibilizar y empoderar a las mujeres lesbianas, bisexuales, trans e intersex a través de diversas actividades de ocio, cultura y educación.
Al finalizar la marcha, se leyó un manifiesto por la Visibilidad Lésbica 2024, en el cual se destacó la valentía y la resistencia de las mujeres lesbianas en todo el mundo, así como los desafíos que aún enfrentan en la lucha por la igualdad y la justicia.
En este sentido, se celebraron los avances legislativos en la protección de los derechos LGTBI+, especialmente en lo que respecta a las personas trans, incluyendo el derecho al cambio registral sin requerimientos médicos ni hormonales. Se destacaron también los avances en la filiación de parejas de mujeres no casadas y en el acceso a la reproducción asistida para lesbianas con capacidad de gestar.
La importancia de la visibilidad lésbica como acto de resistencia y la necesidad de ocupar espacios, alzar voces y reclamar un lugar en la sociedad fueron resaltados durante la manifestación. Se instó a las instituciones a comprometerse con medidas concretas de apoyo a la visibilidad lésbica en todos los ámbitos, así como a garantizar la igualdad de trato en el ámbito laboral, educativo y social.
Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de abordar las necesidades específicas de atención médica de las mujeres lesbianas, solicitando la elaboración de protocolos ginecológicos que tengan en cuenta su realidad y garanticen una atención completa y libre de prejuicios en los servicios de salud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.