24h La Rioja.

24h La Rioja.

"'Pedaladas de visibilidad' se enfoca en romper tabús sobre el suicidio y brindar apoyo a familiares"

LOGROÑO, 21 May.

Una iniciativa llamada 'Abraza el Camino. Pedaladas de visibilidad' ha salido este martes desde la Plaza del Ayuntamiento de Logroño para eliminar tabúes sobre el suicidio, dar visibilidad a este tema y brindar apoyo a las familias afectadas. Esta marcha ciclista consta de trece etapas que culminarán en Santiago de Compostela.

Se trata de una colaboración entre la Asociación Besarkada-Abrazo y el Club Deportivo para Ciegos de Navarra, con el objetivo de concienciar sobre la problemática del suicidio y abogar por una estrategia nacional y transversal para abordarla.

En palabras del concejal de Promoción Ciudadana, Miguel Sáinz, la iniciativa ha recibido un gran apoyo por parte de clubes logroñeses y riojanos, evidenciando la importancia de visibilizar el suicidio para prevenirlo y afrontarlo de manera efectiva.

La concejal de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, ha destacado la urgencia de abordar el creciente problema del suicidio, especialmente entre edades más jóvenes, y ha subrayado la importancia de dialogar abiertamente sobre este tema.

Por su parte, Paco Carcavilla, representante de Besarkada-Abrazo, ha resaltado la necesidad de un plan nacional de prevención del suicidio que integre todas las áreas y promueva la educación emocional desde edades tempranas.

La marcha ciclista, que partió de Roncesvalles y ha completado tres etapas hasta ahora, tiene programadas trece en total antes de llegar a Santiago de Compostela el 30 de mayo, destacando la acogida positiva en cada municipio visitado.

Carcavilla ha compartido su experiencia personal, explicando la dificultad del duelo por suicidio y la importancia de contar con una red de apoyo sólida. Ha enfatizado la labor de asociaciones como Besarkada-Abrazo en brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones similares.

El llamado a un plan nacional contra el suicidio, que incluya la formación de diversos sectores y una estrategia transversal, ha sido la petición clave de Carcavilla durante la iniciativa.

Finalmente, ha resaltado la importancia de dar visibilidad al tema del suicidio para romper estigmas y tabúes, destacando que se trata de un problema que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su estatus social.