Refuerzo policial para Semana Santa en Logroño: Policía Local y Nacional actuarán de forma coordinada.
LOGROÑO, 19 Mar.
Un centenar de agentes de Policía Local cada día y la plantilla de Policía Nacional a disposición prácticamente total -unos 300 efectivos de diferentes unidades- serán los recursos con los que se contará en un dispositivo de actuaciones reforzadas y coordinadas que se va a desarrollar durante las fechas de la Semana Santa en Logroño.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión que, este martes, ha mantenido la Junta Local de Seguridad de la capital riojana, que ha estado presidida por el alcalde logroñés, Conrado Escobar, y por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz.
En este sentido, en declaraciones a los medios de comunicación, el primer edil de Logroño ha subrayado "la colaboración que se establece entre ambas administraciones para lograr que la Semana Santa tenga los niveles óptimos de seguridad".
El dispositivo habilitado por la Policía Local contará con una media de 100 agentes cada día distribuidos entre días festivos y laborables (105 agentes el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Lunes de Pascua; y 80 el sábado 30 y el domingo 31), con el consecuente refuerzo si fuese oportuno por necesidades del servicio.
Además, durante estos días se intensificarán los controles de alcoholemia y otras sustancias, además de continuar con la campaña puesta en marcha para detectar y erradicar actos vandálicos relacionados con grafitis y pintadas, que suponen un importante deterioro de la ciudad y constituye un elevado coste para las arcas públicas en materia de reposición, reparación y limpieza de los daños causados.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha detallado que el Cuerpo Nacional de Policía de La Rioja establecerá dispositivos de prevención antiterrorista en la capital riojana durante la Semana Santa, especialmente en procesiones y diferentes eventos religiosos.
Para ello, estarán operativos los agentes de la unidad de prevención y reacción (UPR), técnicos especialistas en desactivación de explosivos (TEDAX) y personal de paisano de la Brigada Provincial de Información.
Además, se reforzará la seguridad en prevención antiterrorista nivel 4 en estaciones de tren y autobús, así como en cualquier otra localización con afluencia de personas.
Arraiz Nalda ha señalado que la Policía Nacional continuará con la labor preventiva ya iniciada de vigilancia y prevención de delitos en diferentes zonas de ocio y reforzará la prevención de seguridad ciudadana y consumo de estupefacientes en zonas de ocio.
En este sentido, ha añadido que, hasta la fecha, este trabajo llevado a cabo por los efectivos de Policía Nacional ha conseguido reducir los problemas de seguridad en zonas de ocio y en Semana Santa se continuará en la misma línea, intensificándose en zonas como el Casco Antiguo, en las que se espera mayor aglomeración de personas por la celebración de procesiones y salidas nocturnas.
De este modo, Policía Nacional trabajará conjuntamente con la Policía Local con agentes de paisano y uniformados para garantizar que estos actos se desarrollen sin incidencias.
"El principal objetivo de este dispositivo es la prevención y, en su caso, la reacción ante cualquier situación que pueda alterar la seguridad de la ciudadanía", ha matizado el alcalde de Logroño.
Escobar ha añadido que "partimos de que Logroño es una ciudad segura que en estas fechas contará con un refuerzo de la seguridad, no siempre visible, pero siempre eficaz".
"El objetivo es que la seguridad marque el día a día en la ciudad, tal y como marcan los datos. De este modo, teniendo en cuenta los índices de criminalidad actuales, Logroño está considerada como una de las capitales de provincia más seguras de España", ha asegurado.
En palabras en las que ha coincidido la delegada del Gobierno, quien ha reseñado que "Logroño es una de las ciudades más seguras, las tasas de criminalidad a nivel España sí que se van incrementando un poquito a raíz de la salida de la pandemia, pero Logroño y La Rioja siguen siendo comunidades muy por debajo de la tasa de criminalidad nacional".
Unos datos que también están "por supuesto por debajo de ciudades del entorno, de países del entorno". Y aunque ha matizado que "todavía no tenemos datos cerrados del año 2023", sí que Beatriz Arraiz ha adelantado que "efectivamente la tendencia sigue siendo la misma" en la seguridad ciudadana.
"Los datos de otros años de Semana Santa no nos invitan a pensar que sea una época especialmente conflictiva. No tenemos datos que nos indiquen eso en otras Semanas Santas. Así que, en ese sentido, tranquilidad, en todo caso, la Policía Nacional está preparada para actuar", ha asegurado Arraiz.
Especialmente, Conrado Escobar ha destacado también la coordinación entre ambos cuerpos para reforzar la seguridad y el mantenimiento de las normas cívicas en las diferentes calles del Casco Antiguo, donde la Policía Nacional participará con diferentes efectivos y recursos, principalmente los fines de semana.
Esta colaboración forma parte del plan de choque presentado por el alcalde de Logroño el pasado 14 de marzo para mejorar la habitabilidad de esta zona de la ciudad.
Ello, tras el proceso de escucha y participación que durante las últimas semanas se ha estado realizando en el marco de la Mesa de Diálogo del Casco Antiguo de Logroño, una iniciativa aprobada en el pleno municipal del mes de enero y que contó con el apoyo de todos los grupos municipales.
Esta colaboración con la Policía Nacional se suma al incremento de las patrullas de la Policía Local que ya operan a pie y con presencia de vehículo policial en las calles Bretón de los Herreros, Portales, Sagasta y Plaza del Mercado para vigilar las conductas cívicas en la calle.
Un refuerzo que se extenderá a otras calles del Casco Antiguo, principalmente los fines de semana, y al que se sumará la colocación de cámaras de seguridad en puntos sensibles del centro histórico.
A esta labor se suma la intensificación de la labor inspectora del Ayuntamiento de Logroño para el cumplimiento de diferentes ordenanzas municipales.
En este sentido, el alcalde de Logroño ha señalado que el pasado fin de semana la Policía Local realizó 30 denuncias por infracciones tipificadas en la Ordenanza de Limpieza; tres actas por tenencia de sustancias estupefacientes; y 10 apercibimientos relacionados con asuntos relacionados con terrazas y veladores en la Plaza del Mercado y su entorno.
Para finalizar, Beatriz Arraiz ha recordado una serie de consejos a los ciudadanos de cara a estas fechas, como que "en este tipo de eventos, tienen que estar muy pendientes de sus bolsos, evitar las carteras en los bolsillos traseros y demás", a lo que ha unido que, si salen fuera de vacaciones, "si sus casas estén vacías, que tengan también pendiente a un vecino o similar, lo habitual, sin más".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.