Se establecen las directrices del concurso de la estación de autobuses para promover su reutilización en beneficio social, deportivo y cultural.

Se establecen las directrices del concurso de la estación de autobuses para promover su reutilización en beneficio social, deportivo y cultural.

El Ayuntamiento de Logroño tiene planeado aprobar las bases para el concurso de ideas del proyecto de la antigua estación de autobuses de la ciudad, en una sesión de la Junta de Gobierno Local esta semana. El proyecto contemplará usos sociales, deportivos e incluso culturales para la instalación, según ha informado el alcalde Conrado Escobar. En una rueda de prensa, Escobar ha destacado que la inauguración de la nueva estación de autobuses ha generado la oportunidad de crear un espacio multifuncional que brinde una gran variedad de servicios y actividades para todos los ciudadanos.

El alcalde ha resaltado que desde que asumieron el Gobierno municipal, han trabajado para poner a disposición de los logroñeses la nueva estación de autobuses, la cual se inauguró hace dos meses. Además, han avanzado en el proceso de dotar a la antigua estación de un nuevo uso. Por lo tanto, han lanzado el concurso de ideas para este privilegiado espacio del centro de la ciudad, destinando un importante presupuesto, incluidos fondos de la Unión Europea.

En el Presupuesto municipal del 2024, se ha contemplado una partida de 3,5 millones para este proyecto, de los cuales 2,5 millones provienen de la financiación europea y el resto es aportado por el Consistorio. El alcalde ha recordado que la antigua estación cuenta con elementos arquitectónicos singulares, como las fachadas a calle, el amplio recinto del acceso principal y el patio interior. Además, se plantea usar las antiguas dársenas como espacios cubiertos para espectáculos y actividades, y rehabilitar viviendas municipales en la manzana para alquiler joven.

Escobar ha mencionado que se está trabajando en la forma en que el edificio se conectará con las calles aledañas, el colegio y la Plaza de la Alhóndiga. El proyecto dará especial protagonismo a las personas mayores, brindando un espacio de encuentro, oficina de información, actividades y apoyo psico-social. También se destinará parte del espacio a la infancia y la juventud, con talleres, bibliotecas, ludotecas y asesorías. Asimismo, se habrá salas para actividades dirigidas y entrenamiento personal, y se podrán incluir usos culturales.

El concurso de ideas se desarrollará en dos fases, la primera abierta y con un boceto de la idea, y la segunda con las tres propuestas finalistas desarrolladas en profundidad. El ganador del concurso tendrá la oportunidad de colaborar en la redacción del proyecto junto al equipo técnico municipal. El jurado estará presidido por el alcalde y contará con representantes del Colegio Oficial de Arquitectos, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, y otras entidades y asociaciones locales.

En cuanto a los plazos, se espera que los trabajos de construcción comiencen en enero de 2025, luego de la adjudicación del proyecto a finales del próximo año. El alcalde ha destacado que este proyecto será una parte importante de Logroño y convertirá en un nuevo centro para la ciudad.

Tags

Categoría

La Rioja