24h La Rioja.

24h La Rioja.

Descubre los secretos de Haro

Descubre los secretos de Haro

Haro es una ciudad y municipio en La Rioja, España. A menudo considerada la capital del vino en La Rioja por su historia y producción vinícola, Haro es un lugar rico en cultura, historia y paisajes impresionantes. Aquí hay una guía para descubrir los secretos de Haro.

Descubriendo la cultura de Haro

La ciudad de Haro es conocida por su impresionante arquitectura, que incluye edificios históricos y monumentales, muchos de los cuales datan del siglo XVI. Uno de estos edificios es la Basílica de Nuestra Señora de la Vega, una iglesia monumental construida en estilo plateresco. El Convento de Santo Domingo también es una visita obligada, que anteriormente fue un monasterio y ahora alberga la Oficina de Turismo. Aquí se pueden admirar los arcos de la entrada del monasterio y, dentro, se encuentra la iglesia del del monasterio.

También merece la pena visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Haro o MAC, ubicado en un antiguo edificio de bodegas. Aquí se exponen una gran variedad de obras artísticas contemporáneas y se organizan exposiciones especiales y eventos culturales.

Gastronomía local

La gastronomía de Haro es tan impresionante como su arquitectura. La región de La Rioja es conocida por su producción de vino y su gastronomía. Haro cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes que sirven tapas y pinchos típicos de la región, como las patatas bravas o pulpo a la gallega.

Otro plato que no se debe perder es la chuleta al sarmiento, una chuleta de cordero asada en sarmientos de vid, que confiere al plato un sabor único. Además, no podemos olvidar mencionar la producción local de vino, que incluye vinos tintos y blancos producidos en las bodegas de la región.

Paisajes naturales impresionantes

La región de La Rioja cuenta con paisajes naturales increíbles, que incluyen colinas y montañas. Haro está situada a los pies de las montañas de la Sierra de Cantabria, lo que significa que se pueden realizar caminatas y paseos en bicicleta que ofrecen unas impresionantes vistas panorámicas.

No se debe perder la oportunidad de visitar el Parque Natural Sierra de Cebollera, que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, así como impresionantes cascadas y arroyos.

Cómo llegar a Haro

Para llegar a Haro, se puede tomar un tren desde Madrid a la estación de Haro, que se encuentra en el centro de la ciudad, o se puede conducir a través de la autopista A-68. También se puede llegar fácilmente en autobús, ya que existen conexiones directas desde las principales ciudades y pueblos de la región.

Descubrir los secretos de Haro puede llevar varios días, ya que hay muchas cosas que ver y hacer. Sin embargo, una visita a Haro es una experiencia única y memorable que no se puede perder si se está viajando a La Rioja. ¡Asegúrate de tomar muchas fotos!