24h La Rioja.

24h La Rioja.

Descubriendo el arte rupestre de La Rioja

Descubriendo el arte rupestre de La Rioja

Si estás buscando una experiencia única en La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de explorar el arte rupestre de la región. A lo largo de la provincia, encontrarás una gran cantidad de sitios arqueológicos llenos de increíbles pinturas y grabados prehistóricos. A continuación, te guiaré a través de algunos de los sitios más impresionantes.

Cueva de los Encantados

Esta cueva es un tesoro arqueológico de La Rioja. Está situada en el municipio de Casalarreina, a solo 25 km de Logroño. Su nombre proviene de la gran cantidad de estalactitas y estalagmitas que crean una atmósfera mágica en su interior.

Lo más destacado de esta cueva son las pinturas que se encuentran en ella. Pintadas en tonos rojos y ocres, las figuras representan animales, escenas de caza, cuerpos humanos y un ciervo estilizado que destaca sobre el resto. Además, también se pueden encontrar pinturas geométricas más simples.

El acceso a la cueva es limitado, ya que es una cueva privada, pero se puede concertar una visita guiada para grupos de hasta 10 personas.

Cueva de los Siete Altares

Otro sitio arqueológico impresionante en La Rioja es la Cueva de los Siete Altares. Esta cueva se encuentra en el municipio de Briñas, cerca del río Ebro, y es conocida por sus pinturas abstractas.

La cueva recibe su nombre de la disposición de sus alturas y la realización de sus pinturas. Además de las pinturas, también se pueden encontrar grabados de animales y representaciones humanas.

El acceso a la cueva es complicado y solo se permite visitar mediante reserva previa para grupos reducidos.

Abrigo de los Grajos

Este abrigo rocoso se encuentra en la localidad de Cornago, y es uno de los sitios de arte rupestre más importantes de La Rioja.

En sus muros, se pueden encontrar pinturas que representan animales, manos y antropomorfos. Una de las figuras más interesantes es un caballo de grandes dimensiones que se encuentra en el centro de la pared.

El acceso a este abrigo rocoso es gratuito, lo que lo convierte en una visita obligada para todos aquellos interesados en el arte rupestre.

Abrigo de Peña Idoya

Este abrigo se encuentra en una altitud de 1.200 metros en la Sierra de la Demanda, y sorprende por la calidad de su arte.

Las pinturas son de tonalidades rojas y negras, y entre ellas se pueden encontrar representaciones de escenas de caza, así como animales y símbolos abstractos.

El lugar donde se encuentra el abrigo es una verdadera maravilla natural, que combina la roca con la naturaleza de montaña. Para visitarlo es necesario concertar una visita guiada gratuita.

Una vez que hayas visitado estos increíbles sitios de arte rupestre en La Rioja, te darás cuenta de cuánta riqueza arqueológica se esconde en esta región. Cada uno de estos lugares te dejará con una impresión duradera y un mayor aprecio por la historia y la cultura de La Rioja.