Si andas en busca de las puertas de entrada a la Rioja, no busques más allá del casco antiguo de Haro. Solo a pocos kilómetros de las majestuosas colinas de la Sierra de Cantabria, Haro es el lugar ideal para sumergirse en las delicias culturales y gastronómicas del valle del Ebro. ¡Acompáñanos en este recorrido por las calles del casco histórico de Haro!
Haro tiene una historia interesante que merece ser contada. Algunos historiadores creen que sus orígenes se remontan a la época romana, aunque la ciudad probablemente comenzó en la Edad Media como una villa fortificada. Los Reyes Católicos la incluyeron en su corona y declararon a Haro como una "Villa Real". La ciudad fue testigo de muchos conflictos bélicos en los siglos XVI y XVII, pero logró recuperarse económica y culturalmente con la llegada del ferrocarril a mediados del siglo XIX. Hoy en día, Haro cuenta con un rico patrimonio cultural que está orgulloso de compartir con sus visitantes.
El centro histórico de Haro es una maravilla arquitectónica, una mezcla de estilos renacentistas, barrocos y neoclásicos. Haro es una ciudad llena de iglesias e iglesias más pequeñas, cada una con su propio encanto y personalidad. La iglesia de Santo Tomás es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, originaria del Siglo XIII. La arquitectura de la iglesia destaca por su torre barroca de tres cuerpos, y su interior, por su campanario neoclásico y la bóveda de crucería. Luego caminando un poco, se encuentra la iglesia de San Juan, que se construyó en el Siglo XVI añadiendo elementos renacentistas y decoración barroca.
Otra de las maravillas arquitectónicas de Haro es la Plaza de la Paz, rodeada de edificios históricos como el Palacio de los Borgia, actualmente es el Ayuntamiento de Haro, y la casa natal de Fray Diego de la Calle, uno de los más importantes escritores de la literatura religiosa española. Otras atracciones incluyen el Palacio de Tejada, un edificio neoclásico construido en el siglo XIX, y la Plaza de la Iglesia, que es muy popular por sus bares y restaurantes tradicionales.
Además del turismo cultural, Haro es conocida por ser la capital de la Rioja Alta, una de las regiones vitivinícolas más destacadas del mundo. Una de las mejores formas de conocer la región vinícola es a través de la Ruta del Vino de Haro, donde se explora la arquitectura industrial y las innovadoras técnicas utilizadas para la producción del vino.
El atractivo de la Ruta del Vino no acaba aquí. En la zona de Haro, puedes encontrar muchísimas bodegas donde degustar sus vinos, como CVNE. Es un ejemplo de una bodega que tiene influencia en Haro y en la propia Rioja Alta. Fundada en 1879 bajo el nombre de Bodega de los Herederos de Don Rafael López de Heredia, desde su fundación siempre ha apostado por la innovación y el trabajo artesanal para la elaboración de sus vinos.
Hay mucho por explorar en Haro, pero aquí te dejamos algunas recomendaciones para comenzar tu visita:
En el Torreón de Santo Tomas, un edificio de finales del siglo XIII ubicado en el centro de Haro, se encuentra el Museo del Torreón. El museo cuenta la historia de Haro a través de exposiciones y objetos históricos, y también ofrece visitas guiadas por la ciudad.
Como ya hemos mencionado, la Plaza de la Paz es un icono de la ciudad y está llena de monumentos impresionantes y rodeada de edificios históricos. Un lugar donde disfrutar del ambiente, la gastronomía y tomar un buen vino Riojano, ya que hay una multitud de bares y restaurantes en esta plaza.
Una forma esencial de conocer la región vinícola de Haro es visitando una de las muchas bodegas de la ciudad. Las bodegas CVNE, Muga, López de Heredia, Bodegas Bilbaínas, Bodegas Gómez Cruzado y la Bodega Berceo son algunas de las bodegas más destacadas.
El restaurante La Herradura es uno de los restaurantes más emblemáticos de Haro, fundado en 1900. Es conocido por su excelente comida de alta calidad basada en ingredientes locales y sus tradiciones familiares transmitidas de generación en generación. Una experiencia gastronómica inolvidable.
En conclusión, Haro es una joya escondida en la Rioja, perfecta para aquellos que buscan una escapada cultural y enológica. El Casco Antiguo de Haro es un lugar impresionante lleno de patrimonio histórico y arquitectónico, y la Ruta del Vino es una experiencia única para los amantes del vino. La próxima vez que estés buscando una experiencia diferente, ¡considera hacer una visita a Haro y sumérgete en su cultura y estilo de vida!