24h La Rioja.

24h La Rioja.

El castillo de Davalillo en San Asensio

El castillo de Davalillo en San Asensio

¡Bienvenidos a San Asensio, un pequeño pueblo situado en pleno corazón de La Rioja, conocido por sus viñedos y sus bodegas! Hoy nos adentraremos en la historia y la belleza del famoso Castillo de Davalillo.

Historia del Castillo de Davalillo

El Castillo de Davalillo es una fortaleza construida en el siglo X sobre un cerro de 637 metros de altitud, situado a unos 4 kilómetros del pueblo de San Asensio.

Según la leyenda, el castillo fue construido por Elo, un señor de la guerra de origen musulmán, que lo erigió como fortaleza defensiva para proteger sus tierras de las incursiones de los cristianos. Sin embargo, la mayor parte de los historiadores afirman que el Castillo de Davalillo fue construido por los cristianos como fortaleza defensiva para proteger la zona de las incursiones musulmanas durante la Reconquista.

En el siglo XV, el castillo se convirtió en propiedad de los Reyes Católicos, y desde entonces fue utilizado como depósito de armas y como lugar de retiro para algunos monjes. A principios del siglo XVIII, el castillo fue abandonado y quedó en ruinas.

La estructura del Castillo de Davalillo

El Castillo de Davalillo se compone de dos recintos fortificados. El interior, de forma trapezoidal, está rodeado por una muralla con torres circulares en las esquinas y una torre rectangular en el centro. En su interior, se encuentra la torre del homenaje, una de las partes mejor conservadas del castillo.

El segundo recinto, más amplio que el anterior, está formado por una muralla con torres cuadradas y circulares y varios barracones para la guarnición.

La torre del homenaje

La torre del homenaje es una estructura cuadrada de tres plantas construida en piedra y ladrillo. En la planta baja se encuentra una bodega y un aljibe. La primera planta albergaba la cocina y una sala de estar, mientras que la segunda planta era la habitación principal del señor del castillo. Desde allí, se podía acceder a una pequeña terraza que ofrecía unas impresionantes vistas del valle del Ebro.

Visitar el Castillo de Davalillo

Hoy en día, el Castillo de Davalillo está declarado Bien de Interés Cultural y se puede visitar libremente. El acceso es gratuito y se puede acceder a pie por un camino que comienza en el pueblo de San Asensio. La ruta es fácil y tiene una duración de alrededor de una hora.

A lo largo del camino, se pueden contemplar impresionantes vistas de los viñedos de La Rioja y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Una vez arriba, se podrá explorar el castillo y sentirse transportado a otra época.

Conclusiones

El Castillo de Davalillo es sin duda uno de los atractivos turísticos más interesantes de La Rioja, donde se pueden disfrutar de su historia y maravillarse con sus impresionantes vistas. Una visita obligada para cualquier amante de la historia y la naturaleza.