24h La Rioja.

24h La Rioja.

El peregrinaje al Santuario de la Virgen de la Peña

El peregrinaje al Santuario de la Virgen de la Peña

Introducción

El Santuario de la Virgen de la Peña es uno de los lugares más emblemáticos de La Rioja. Situado en el municipio de Ezcaray, este santuario es un lugar de peregrinaje para muchos creyentes y turistas que buscan disfrutar de su belleza natural y arquitectónica. En este artículo, te guiaremos a través del peregrinaje al Santuario de la Virgen de la Peña, explorando su historia, sus características y su importancia para la región de La Rioja.

Historia

La historia del Santuario de la Virgen de la Peña se remonta al siglo IX, durante la época de la Reconquista. Según cuenta la leyenda, un pastor descubrió una imagen de la Virgen María en una cueva cercana, la cual había sido escondida allí por los cristianos durante la ocupación musulmana. La imagen fue trasladada a una pequeña capilla en la cima de la montaña, donde comenzó su culto y devoción por parte de los habitantes locales.

Con el tiempo, la capilla original se fue quedando pequeña para la creciente cantidad de fieles que llegaban hasta ella. En el siglo XVII, se construyó un templo más grande para albergar a los peregrinos y en el siglo XVIII se añadió una torre campanario.

Descripción del Santuario

El Santuario de la Virgen de la Peña es un edificio imponente, construido en piedra y situado en la cima de una montaña, a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se disfruta de unas vistas panorámicas impresionantes de La Rioja.

El interior del santuario es igualmente espectacular, con un retablo barroco que representa la aparición de la Virgen de la Peña a los pastores, así como numerosas imágenes y pinturas de la Virgen y otros santos.

Además del templo principal, el Santuario de la Virgen de la Peña cuenta con otras dependencias, como la hospedería, donde pueden alojarse los peregrinos y turistas que visitan el santuario, así como distintos locales destinados a la venta de productos locales y religiosos.

Cómo llegar al Santuario

El Santuario de la Virgen de la Peña se encuentra en la localidad de Ezcaray, a unos 60 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. La forma más habitual de llegar es en coche, tomando la carretera LR-324 que une Ezcaray y Zorraquín. Una vez allí, se puede acceder al santuario a través de una carretera que sube por una empinada ladera de unos 4 kilómetros.

Peregrinaje al Santo Santuario

Camino de la Cruz

Una de las formas más tradicionales de llegar al Santuario de la Virgen de la Peña es por el denominado Camino de la Cruz, una ruta de peregrinación que discurre por los montes de Ezcaray y que consta de 15 estaciones que recuerdan los pasos de Jesús hacia el monte Calvario.

Este camino es especialmente popular en Semana Santa, cuando cientos de fieles recorren a pie los 12 kilómetros que separan la ermita de la Virgen de Allende de la cima de la montaña donde se encuentra el santuario. Durante el trayecto, se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de La Rioja.

Otros caminos de peregrinación

Además del Camino de la Cruz, existen otras rutas de peregrinación que permiten visitar el Santuario de la Virgen de la Peña, como la Ruta Jacobea o el Camino de Santiago, que pasa por Ezcaray y cuyos peregrinos pueden disfrutar de una vista del santuario desde lejos.

Otro camino de peregrinación popular es el que parte desde la localidad de Santo Domingo de la Calzada, en el que los peregrinos pasan por varias iglesias y monumentos antes de llegar al Santuario de la Virgen de la Peña.

Fiestas y tradiciones

El Santuario de la Virgen de la Peña es un lugar de gran importancia para la religión católica en La Rioja, y como tal, cuenta con numerosas festividades y celebraciones a lo largo del año.

Romería de la Ascensión

La romería de la Ascensión es la fiesta más importante del Santuario de la Virgen de la Peña. Se celebra el primer domingo después de la fiesta de la Ascensión, y en ella acuden cientos de peregrinos y visitantes que llegan al santuario para honrar a la Virgen.

Durante la romería, se celebran diversas misas y procesiones, y los fieles acuden en procesión alrededor de la capilla, cantando y rezando.

Fiestas de julio

En julio, el Santuario de la Virgen de la Peña acoge una serie de fiestas y celebraciones en honor a la Virgen. Durante este tiempo, se celebran misas, procesiones y una serie de eventos culturales y deportivos.

Otras festividades

A lo largo del año, el Santuario de la Virgen de la Peña celebra otras festividades relacionadas con la religión católica, como la Epifanía, la Semana Santa y la Navidad. Además, también se celebran eventos culturales y musicales que atraen a numerosos visitantes.

Conclusión

El Santuario de la Virgen de la Peña es un lugar de gran importancia religiosa y cultural para La Rioja. Su historia, arquitectura y belleza natural atraen a numerosos peregrinos y turistas que buscan disfrutar de su encanto y espiritualidad. Si estás pensando en visitar La Rioja, no puedes dejar de incluir una visita al Santuario de la Virgen de la Peña en tu itinerario.