24h La Rioja.

24h La Rioja.

El tesoro del Convento de la Piedad de Calahorra

El tesoro del Convento de la Piedad de Calahorra

El tesoro del Convento de la Piedad de Calahorra

En pleno centro de la histórica ciudad de Calahorra, se encuentra el Convento de la Piedad. En su interior, se guarda uno de los tesoros más valiosos de la ciudad, compuesto por reliquias, objetos y obras de arte de gran valor histórico y cultural.

La historia del Convento de la Piedad

El Convento de la Piedad fue fundado en el siglo XVII por la Orden de los Clérigos Regulares Menores, también conocidos como 'Terciarios'. Durante siglos, el convento funcionó como centro religioso y educativo, acogiendo a numerosos habitantes de Calahorra y sus alrededores.

Sin embargo, durante la Guerra Civil española, el convento sufrió graves daños y muchos de sus objetos y obras de arte fueron robados o destruidos. A pesar de ello, gracias al esfuerzo y dedicación de sus habitantes, el Convento de la Piedad logró recobrar parte de su esplendor y, en la actualidad, sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos e importantes de la ciudad.

El tesoro del Convento de la Piedad

El tesoro del Convento de la Piedad está compuesto por un gran número de reliquias, objetos y obras de arte de gran valor histórico y cultural. Algunos de los más destacados son:

  • La imagen de la Virgen de la Piedad: una escultura del siglo XVIII realizada en madera dorada y policromada, de gran belleza y detalle.
  • El retablo mayor: un impresionante conjunto de esculturas y relieves de los siglos XVIII y XIX, que representa escenas de la vida y pasión de Cristo.
  • El relicario de San Pancracio: una pieza de plata dorada del siglo XVIII, que contiene una reliquia del santo y está decorada con motivos barrocos y escudos de la orden.
  • La caja de la Vera Cruz: una elegante pieza de ébano y plata del siglo XVII, que guarda un fragmento de la Santa Cruz y está decorada con motivos renacentistas y religiosos.

Además, el tesoro del Convento de la Piedad cuenta con numerosos objetos y obras de arte de menor tamaño, pero igualmente valiosos y representativos de la historia y la cultura de Calahorra y de la orden de los Terciarios.

La visita al Convento de la Piedad

El Convento de la Piedad es uno de los lugares más visitados y admirados por los turistas y habitantes de Calahorra. Además de su tesoro, el convento destaca por su arquitectura y decoración barroca, su patrimonio histórico y cultural, y su importancia como centro religioso y educativo.

Las visitas al convento se realizan diariamente, y permiten contemplar de cerca sus obras de arte y objetos más valiosos, además de conocer su historia y su legado cultural. También es posible asistir a misas y otras celebraciones religiosas, y participar en actividades culturales y educativas organizadas por el convento y su comunidad de habitantes.

En definitiva, el Convento de la Piedad y su tesoro constituyen uno de los tesoros más preciados de la ciudad de Calahorra, y un ejemplo de la riqueza histórica, cultural y religiosa de La Rioja y de todo el país.