24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Bajada de la Legua de Santo Domingo de la Calzada

La Bajada de la Legua de Santo Domingo de la Calzada
La Bajada de la Legua es una festividad tradicional que se celebra cada año en la localidad de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja. Esta celebración tiene lugar durante el último fin de semana del mes de abril y se trata de una procesión en la que se honra al santo patrono de la localidad, Santo Domingo de la Calzada.

Orígenes de la festividad

La tradición de la Bajada de la Legua se remonta al siglo XIII, y tiene su origen en una leyenda medieval. Según cuenta la historia, Santo Domingo de la Calzada resucitó milagrosamente a un peregrino alemán que había muerto mientras realizaba el Camino de Santiago. El milagro tuvo lugar en la posada del santo, y el peregrino quedó tan agradecido que decidió honrar al santo durante el resto de su vida. Con el tiempo, la leyenda se fue difundiendo y la figura de Santo Domingo de la Calzada se convirtió en un importante símbolo del Camino de Santiago. La festividad de la Bajada de la Legua se instauró como una forma de honrar al santo y recordar su milagro.

Desarrollo de la festividad

La Bajada de la Legua es una procesión muy solemne en la que participan prácticamente todos los habitantes de Santo Domingo de la Calzada. Durante la procesión, se baja una legua (unos 5 kilómetros) desde la iglesia de San Juan Bautista hasta la catedral de Santo Domingo. La procesión está encabezada por una imagen de Santo Domingo de la Calzada, que es llevada en un carro tirado por bueyes adornados con flores y cintas. A continuación, le siguen una comitiva de personas vestidas con trajes típicos de la época medieval, que portan antorchas encendidas. A lo largo del recorrido, se van cantando coplas tradicionales en honor al santo, acompañadas por el toque de campanas y el sonido de los tambores. En la catedral de Santo Domingo, se celebra una misa solemne en la que se recuerda el milagro del santo.

Características de la festividad

Además de la procesión, la Bajada de la Legua cuenta con numerosos actos y actividades que hacen que la festividad sea muy animada y participativa. Durante el fin de semana, se celebran concursos de calderetas, carreras de cintas a caballo, exhibiciones de deportes autóctonos, ferias de artesanía y comidas populares. También tienen lugar espectáculos de música y danza en los que se muestra la riqueza cultural de la localidad de Santo Domingo de la Calzada. La festividad es una ocasión única para conocer de cerca las tradiciones y la idiosincrasia de La Rioja.

Conclusión

La Bajada de la Legua es una festividad muy arraigada en la historia y la cultura de Santo Domingo de la Calzada y de toda La Rioja. La procesión, los actos lúdicos y las actividades culturales que tienen lugar durante el fin de semana la convierten en una celebración muy especial y única. Si tienes la oportunidad de asistir a la Bajada de la Legua, no te pierdas la ocasión de disfrutar de la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones de La Rioja. Se trata de una experiencia que te transportará a épocas pasadas y te permitirá conocer de cerca la riqueza cultural de esta hermosa región del norte de España.