La festividad de San Bernabé es una celebración religiosa y popular que tiene lugar en Logroño, la capital de la provincia de La Rioja, en honor al patrón de la ciudad. Esta festividad se celebra durante varios días y está llena de actividades y eventos para todos los públicos.
La festividad de San Bernabé tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando Logroño era una pequeña villa fortificada rodeada de murallas. En aquel entonces, el patrón de la ciudad era San Sebastián, pero en el siglo XVII se produjo una epidemia de peste que asoló la villa y que fue atribuida a la falta de devoción del pueblo hacia San Bernabé, un santo que según la tradición, había ayudado a curar la peste en otras zonas de España.
En respuesta a esta epidemia, las autoridades de la ciudad decidieron dedicar la festividad de San Bernabé al patrón de la ciudad en lugar de San Sebastián, y desde entonces, la festividad se ha convertido en una de las más importantes de Logroño.
La festividad de San Bernabé se celebra durante varios días, generalmente a finales de junio. La programación es muy variada y está diseñada para todos los públicos. A continuación, se detallan algunos de los eventos más destacados:
Además de los eventos y actividades programadas, la festividad de San Bernabé en Logroño es también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local. Durante estos días, los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen deliciosas tapas, pinchos y platos típicos de la región, como las patatas a la riojana, el chorizo al vino tinto o el bacalao al ajoarriero.
Asimismo, en la Plaza del Ayuntamiento se celebra el concurso de paellas, en el que participan tanto chefs profesionales como aficionados con el objetivo de lograr la mejor paella de la festividad.
La festividad de San Bernabé en Logroño es una oportunidad única para disfrutar de la cultura, la tradición y la gastronomía de La Rioja. Durante varios días, la ciudad se transforma en un escenario de alegría y celebración en el que todos los públicos tienen un espacio para divertirse.
Desde la procesión del Santo hasta el espectáculo piromusical, pasando por el lanzamiento del cohete y la exhibición de pelota, la programación de la festividad es variada y atractiva. Por otro lado, la gastronomía constituye un complemento perfecto para la festividad, con platos deliciosos que son una verdadera delicia para los amantes del buen comer.