24h La Rioja.

24h La Rioja.

La iglesia de San Bartolomé de Logroño: un tesoro por descubrir

La iglesia de San Bartolomé de Logroño: un tesoro por descubrir

Introducción

La iglesia de San Bartolomé de Logroño es uno de los tesoros más importantes de la ciudad. Con más de 800 años de historia, esta iglesia es una verdadera joya que esconde muchos secretos por descubrir. En este artículo, vamos a explorar la historia de San Bartolomé, su arquitectura única y algunas de las obras de arte que contiene en su interior.

Historia de la iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé fue construida en el siglo XII por los monjes benedictinos que fundaron el monasterio de San Millán de la Cogolla. En un principio, la iglesia fue construida como una pequeña capilla dedicada a San Bartolomé, pero a lo largo de los años, fue ampliada y remodelada hasta convertirse en la iglesia que vemos hoy en día.

En el siglo XVI, el monasterio de San Millán de la Cogolla cerró sus puertas y la iglesia de San Bartolomé se convirtió en propiedad del Ayuntamiento de Logroño. Durante los siglos XVII y XVIII, la iglesia fue ampliada y restaurada en varias ocasiones, y en el siglo XIX se agregó una torre campanario.

Arquitectura de la iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé es una mezcla de estilos arquitectónicos. La parte más antigua de la iglesia es la nave, que fue construida en estilo románico con mampostería y sillares. La nave tiene tres tramos y está cubierta por una bóveda de cañón que tiene lunetos.

La capilla mayor fue agregada durante el siglo XV, y está construida en estilo gótico con nervaduras y bóvedas de crucería. En el siglo XVIII, se agregó una nave lateral también en estilo barroco.

Uno de los elementos más destacados de la iglesia de San Bartolomé es su rosetón, que se encuentra en la fachada principal. El rosetón fue agregado durante el siglo XVIII y tiene un diámetro de 3 metros. Está construido en estilo barroco y presenta una serie de figuras geométricas y motivos florales.

Obras de arte en la iglesia de San Bartolomé

Pinturas

La iglesia de San Bartolomé contiene varias obras de arte importantes, entre ellas las pinturas que se encuentran en la capilla de la Virgen del Buen Suceso. Estas pinturas fueron realizadas por el artista logroñés Juan Carreño de Miranda en el siglo XVII. Las pinturas representan diversos episodios de la vida de la Virgen María y San José.

Retablos

Otra de las joyas de la iglesia de San Bartolomé son los retablos, que se encuentran en la capilla mayor y en la nave lateral. El retablo mayor fue realizado por el artista riojano Bernardo de Lareas y está construido en estilo barroco. El retablo contiene diversas esculturas y pinturas que representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.

En la nave lateral se encuentra el retablo de la Inmaculada, realizado en el siglo XVII. Este retablo contiene una imagen de la Virgen María con una corona y una luna a sus pies. También hay varios retablos pequeños dedicados a diversos santos.

Curiosidades de la iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé tiene varias curiosidades que vale la pena mencionar. En primer lugar, la iglesia tiene un reloj solar que data del siglo XVIII y que todavía funciona. El reloj se encuentra en la fachada principal de la iglesia y muestra la hora solar.

Otra curiosidad de la iglesia de San Bartolomé es que cuenta con una cripta que se utiliza como sala de exposiciones. En la cripta se han realizado exposiciones de arte contemporáneo y fotografía, y es un espacio muy singular que contrasta con el resto de la iglesia.

Conclusión

La iglesia de San Bartolomé de Logroño es un tesoro que merece la pena descubrir. Su arquitectura única y las obras de arte que contiene la convierten en uno de los lugares más interesantes de la ciudad. Si tienes la oportunidad de visitar Logroño, no dejes de visitar la iglesia de San Bartolomé y descubrir todo lo que tiene que ofrecer.