24h La Rioja.

24h La Rioja.

La iglesia de San Juan de Ortega en Ibrillos de Cameros

La iglesia de San Juan de Ortega en Ibrillos de Cameros

La iglesia de San Juan de Ortega es uno de los monumentos más emblemáticos de La Rioja. Se encuentra en Ibrillos de Cameros, un pequeño pueblo situado en la comarca de Cameros, a unos 30 kilómetros de Logroño.

Historia

La iglesia fue construida a finales del siglo XII y principios del XIII, por el arquitecto Juan de Ortega, que también fue el fundador del monasterio de San Juan de Ortega en Burgos.

La iglesia de San Juan de Ortega fue construida como un lugar de culto para los habitantes de la zona, que en aquel momento eran principalmente agricultores y ganaderos. Durante siglos, la iglesia fue un lugar de gran importancia para la comunidad local, y se convirtió en un punto de referencia para muchos viajeros que cruzaban la Sierra de Cameros.

Arquitectura

La iglesia de San Juan de Ortega es un ejemplo excepcional de la arquitectura románica. El edificio es de una sola nave, con arcos de medio punto, bóveda de cañón y ábside semicircular. La iglesia está construida con sillar y presenta sencillas decoraciones en su fachada.

En su interior, encontramos una interesante decoración tallada en piedra, así como varios elementos decorativos y artísticos, como el elegante retablo del altar mayor, que data del siglo XVIII y que fue realizado por el escultor cántabro Manuel Pérez de Villademoros.

Importancia religiosa y cultural

La iglesia de San Juan de Ortega es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura románica en España. Además de su interés arquitectónico, también es un lugar de gran importancia religiosa y cultural.

Uno de los eventos más importantes que se celebran en la iglesia de San Juan de Ortega es la fiesta de San Juan de Ortega, que se celebra el 2 de junio. En esta fiesta se realiza una procesión con la imagen del santo, que recorre las calles del pueblo y termina en la iglesia.

Turismo y visitas

La iglesia de San Juan de Ortega es un lugar de gran interés turístico, y es visitada cada año por miles de personas, tanto españoles como extranjeros. El turismo en la zona se ha desarrollado en los últimos años, gracias a la apertura de diversas rutas turísticas y senderos.

El acceso a la iglesia es gratuito y la visita es guiada. Los horarios pueden variar en función de la época del año, por lo que es recomendable consultar previamente con la oficina de turismo del pueblo.

  • Horario de verano (junio a septiembre): De lunes a domingo de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.30.
  • Horario de invierno (octubre a mayo): De lunes a domingo de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00.

En los alrededores de la iglesia hay varios restaurantes y bares en los que se pueden degustar los platos típicos de la gastronomía riojana, como las patatas a la riojana, las chuletillas al sarmiento o el famoso vino de la denominación de origen Rioja.

Conclusiones

La iglesia de San Juan de Ortega es un monumento de gran importancia cultural, histórica y religiosa en La Rioja. Su arquitectura románica y su decoración interior la convierten en un lugar de gran interés turístico, que atrae cada año a miles de visitantes.

Si estás de visita en La Rioja, no puedes perderte la oportunidad de conocer este hermoso templo, que te transportará a una época lejana y te permitirá disfrutar de la belleza de la arquitectura románica y del patrimonio cultural de la región.