La ermita de San Felices de Bilibio es uno de los monumentos más impresionantes e importantes de Haro, en La Rioja. Esta ermita es un lugar de peregrinación y punto de interés turístico para todos los visitantes de la región. Su historia, arquitectura y paisaje lo hacen un lugar único e inolvidable. En este artículo nos adentraremos en todo lo que debemos saber sobre la impresionante ermita de San Felices de Bilibio en Haro.
La ermita de San Felices de Bilibio se encuentra en el camino que lleva desde San Felices, situado en la cima de un pequeño montículo, hasta Haro. Su construcción se remonta al siglo X y se encuentra ubicada en lo alto de una colina, con una vista panorámica impresionante de la región de La Rioja.
La ermita fue construida en honor al santo patrón de la región, Felices de Bilibio, quien había nacido en la localidad de Alfaro. Se dice que este santo realizó numerosos milagros y, por lo tanto, sus reliquias se erigieron en un lugar donde se podía honrar su memoria y pedir por su intercesión.
La arquitectura de la ermita es impresionante. Su estilo románico es la marca característica de la región y atrae a un gran número de turistas cada año. La ermita está formada por una nave rectangular con una bóveda de cañón y un ábside románico semicircular bien conservado. La entrada principal se encuentra en el muro norte y es un arco de medio punto con un guardapolvos labrado con motivos vegetales.
En el interior de la ermita se encuentran varias capillas y retablos que complementan su impresionante arquitectura románica. Desde el ábside, se tiene una vista panorámica incomparable de todo Haro y de la región de La Rioja.
La ermita de San Felices de Bilibio se encuentra en una colina rodeada de un paisaje impresionante. Desde la cima se tiene una vista panorámica única del valle y de los viñedos que cubren la región. Es una visita obligada para cualquier turista que quiera disfrutar de la belleza natural de La Rioja.
Además, la ermita forma parte de un punto de partida para numerosas rutas de senderismo, lo que lo hace aún más atractivo para aquellos que quieran explorar la región por sí mismos.
La ermita de San Felices de Bilibio es el escenario de numerosas celebraciones y eventos a lo largo del año. La festividad de San Felices es una de las más importantes y se celebra el 17 de julio, siendo un día muy especial para la región. En esta festividad se realizan ofrendas y procesiones a la ermita, acompañado de música y bailes tradicionales.
Además, la ermita es un lugar para celebrar bodas y otros eventos importantes. Es un lugar único y romántico para unir a dos personas por el vínculo del matrimonio.
La impresionante ermita de San Felices de Bilibio en Haro es un lugar de gran importancia histórica, arquitectónica y cultural. La belleza del paisaje que la rodea hace que la visita sea aún más especial y memorable. Es un lugar que no debemos dejar de visitar si queremos conocer realmente la esencia de La Rioja.