24h La Rioja.

24h La Rioja.

La ruta de los castillos riojanos: historia y leyendas

La ruta de los castillos riojanos: historia y leyendas

La Rioja es una tierra repleta de historia y leyendas que se reflejan en sus imponentes castillos, testigos mudos de un pasado lleno de batallas e intrigas. La ruta de los castillos riojanos es uno de los recorridos turísticos más apasionantes que se pueden realizar en esta comunidad autónoma, ya que permite adentrarse en la historia y el folklore popular que rodean a estas fortalezas señoriales. A continuación, vamos a realizar un detallado recorrido por los castillos más significativos de La Rioja y a descubrir las historias que se esconden tras sus piedras.

El Castillo de Davalillo

Situado en el municipio de San Asensio, el Castillo de Davalillo es una de las fortalezas medievales más antiguas de La Rioja, ya que fue construido en el siglo X sobre una colina desde la que se domina todo el valle del Ebro. Esta fortaleza, que ha sido reformada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, presenta un estilo gótico muy característico y cuenta con una torre del homenaje que conserva parte de su primitivo aspecto.

Pese a que el Castillo de Davalillo ha sufrido las consecuencias de numerosas guerras y conflictos a lo largo de los siglos, aún conserva parte de su encanto y su historia. Una de las leyendas más conocidas que se cuentan sobre esta fortaleza tiene relación con los templarios, que supuestamente habrían encontrado en ella un tesoro oculto de incalculable valor. También se dice que el castillo está habitado por fantasmas y por el espíritu del último señor feudal que lo habitó.

El Castillo de Clavijo

El Castillo de Clavijo, situado en el municipio del mismo nombre, es una de las fortalezas más emblemáticas de La Rioja, ya que según las leyendas populares, fue en esta fortaleza donde tuvo lugar la famosa batalla de Clavijo entre los cristianos y los musulmanes. Este suceso, que históricamente no está demasiado claro, ha sido magnificado por el folklore popular, que cuenta que en esta batalla, Santiago Matamoros, patrón de España, apareció montado en un caballo blanco y abanderando a los cristianos.

El Castillo de Clavijo es una fortaleza medieval construida sobre un cerro escarpado que domina el valle del río Iregua. Aunque es una fortaleza en ruinas, merece la pena visitarla para apreciar la belleza de su entorno y para imaginar cómo debió ser la vida en ella hace varios siglos. Además, desde la cima del cerro se disfrutan de unas vistas impresionantes.

El Castillo de Nalda

El Castillo de Nalda es una de las fortalezas más nobles de La Rioja, ya que fue construido en el siglo XIII por la familia de los Montalvo, una de las más influyentes de la época. Esta fortaleza, que ha sido restaurada en varias ocasiones, presenta un estilo gótico-renacentista que le otorga un gran atractivo turístico.

El Castillo de Nalda cuenta con una torre del homenaje espectacular, que se eleva sobre el suelo y que permite tener excelentes vistas del valle del Iregua. Además, en el interior del castillo se puede visitar un pequeño museo que recoge objetos y documentos relacionados con la historia de la fortaleza y de la familia Montalvo que lo habitó.

El Castillo de Cornago

El Castillo de Cornago es una de las fortalezas más desconocidas de La Rioja, pero sin duda una de las más impresionantes. Situada en el municipio del mismo nombre, esta fortaleza de origen musulmán fue reconstruida y ampliada por los cristianos en el siglo XV. Hoy en día, pese a encontrarse en un avanzado estado de ruina, sigue siendo un monumento imponente que merece la pena visitar.

El Castillo de Cornago cuenta con una torre del homenaje de gran altura, que domina todo el entorno. Además, en su interior se pueden encontrar varias salas y estancias que evocan la vida de sus antiguos habitantes. Una de las leyendas más conocidas que se cuentan sobre este castillo tiene que ver con un fabuloso tesoro escondido en su interior y que supuestamente nunca ha sido encontrado.

El Castillo de Sajazarra

El Castillo de Sajazarra es una fortaleza señorial situada en el municipio del mismo nombre. Este castillo, que fue construido en el siglo XIII por la familia de los Velasco, presenta una arquitectura típica de las fortalezas medievales riojanas, con una torre del homenaje de gran altura, una muralla con almenas y varios patios de armas.

Hoy en día, el Castillo de Sajazarra se ha convertido en un elegante hotel que conserva gran parte de su encanto y su historia. Además, es posible realizar visitas guiadas a sus dependencias, para conocer la historia de la fortaleza y de la familia Velasco que la habitó. Una de las leyendas más conocidas que se cuentan sobre este castillo tiene que ver con un fantasma que se aparece en una de las torres del edificio y que supuestamente es el espíritu de un antiguo señor feudal.

Conclusión

La ruta de los castillos riojanos es una experiencia única que permite adentrarse en la historia y la tradición de esta región. Los castillos de La Rioja, con sus leyendas y sus intrigas, son testigos mudos de un pasado lleno de batallas y de legados que aún hoy sobreviven. Cada fortaleza tiene su propia historia y su propio encanto, y merece la pena visitarlas y conocerlas para entender la gran riqueza cultural y patrimonial que atesora La Rioja.