24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Semana Santa de Logroño: tradición y devoción

La Semana Santa de Logroño: tradición y devoción

La Semana Santa en Logroño es un acontecimiento muy importante que es esperado cada año por todos los habitantes de la ciudad. Logroño es una ciudad que está rodeada por la Sierra de Cantabria, lo que la hace un lugar muy turístico durante esta época. La Semana Santa es una festividad que ha sido transmitida de generación en generación y es una mezcla de tradiciones religiosas y culturales.

La importancia de la Semana Santa en Logroño

La Semana Santa es una de las festividades con mayor importancia en la ciudad de Logroño. Durante esta semana, se celebran numerosos actos religiosos y culturales en honor a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Diversas procesiones, que datan del siglo XVIII, desfilan por las calles de la ciudad y son un gran atractivo para todos los visitantes.

La Semana Santa en Logroño tiene una gran devoción, en especial en el barrio de La Cava, donde se encuentra la Concatedral de Santa María la Redonda. También se celebra en otros barrios de la ciudad, como en el barrio del Mercadillo o en los alrededores del Monasterio de San José.

Eventos religiosos de la Semana Santa en Logroño

Jueves Santo

El Jueves Santo es el día en el que se celebra la Última Cena de Jesucristo y la institución de la Eucaristía. En este día, la Iglesia ofrece la Misa de la Cena del Señor, en la que se hace una ofrenda de pan y vino como símbolo de la Cena de Jesús con sus apóstoles. En Logroño, también se celebra una procesión muy popular, que parte desde la iglesia de San Bartolomé en el barrio del Mercadillo, y recorre las principales calles de la ciudad.

Viernes Santo

El Viernes Santo es uno de los días más tristes y emotivos de la Semana Santa en Logroño, ya que se conmemora la pasión y la muerte de Jesucristo. Se celebra una liturgia muy especial, en la que se representa la Pasión de Cristo, que incluye la lectura de la Pasión, el sermón de las siete palabras y la adoración de la Cruz. Por la noche, se celebra una procesión de gran tradición, denominada Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo

En este día se celebra la Resurrección de Jesucristo. Es una liturgia muy alegre en la que se bendice el fuego nuevo de la Pascua y se canta el Gloria. La festividad de la Resurrección es una de las celebraciones más esperadas en Logroño, ya que es el momento culminante de la Semana Santa. Además, es una ocasión para disfrutar de la gastronomía típica de la región, con platos como las torrijas y los huevos de Pascua.

Actos culturales de la Semana Santa en Logroño

Además de los eventos religiosos, la Semana Santa en Logroño se caracteriza por una gran cantidad de actos culturales que se suman a la fiesta. Entre ellos destacan las exposiciones de arte sacro, las representaciones teatrales y los espectáculos de música y danza.

Exposiciones de arte sacro

En diferentes puntos de la ciudad se pueden encontrar exposiciones de arte sacro que muestran una gran cantidad de obras relacionadas con la Semana Santa en Logroño. Estas exposiciones son muy valoradas por los habitantes de la ciudad y por los visitantes que vienen a Logroño durante la Semana Santa.

Representaciones teatrales

Otra de las actividades culturales que se celebran en la Semana Santa son las representaciones teatrales. Uno de los actos más destacados es la representación de la Pasión, que se celebra en el Teatro Bretón. Este evento es muy esperado por los habitantes de la ciudad y por los visitantes.

Espéctaculos de música y danza

En Logroño, durante la Semana Santa, también se celebran numerosos conciertos y espectáculos de música y danza que son muy valorados por los habitantes de la ciudad y por los turistas que se acercan a disfrutar de la Semana Santa.

Conclusiones

La Semana Santa en Logroño es una de las festividades más importantes y emotivas de la ciudad, en la que se mezclan tradiciones religiosas y culturales. Miles de personas acuden a la ciudad para disfrutar de las procesiones, los eventos religiosos y los actos culturales. La Semana Santa es una fiesta que mueve a la ciudad y que forma parte de su patrimonio cultural.