24h La Rioja.

24h La Rioja.

Las ermitas de La Rioja: lugares de culto y paz

Las ermitas de La Rioja: lugares de culto y paz

Las ermitas de La Rioja: lugares de culto y paz

La Rioja es una tierra llena de historia y tradición, donde el arte y la religión se entrelazan en cada rincón. Y como muestra de ello, las ermitas son auténticos tesoros de la región, lugares de culto y paz que nos acercan a la devoción popular y a la belleza arquitectónica. En este artículo, recorreremos algunas de las ermitas más destacadas de La Rioja, conociendo su historia y admirando su riqueza patrimonial.

Ermita de San Felices

La ermita de San Felices es un enclave único, ubicado en una cueva de difícil acceso en la localidad de Haro. Se trata de una ermita rupestre que data del siglo VI, siendo el templo cristiano más antiguo de La Rioja. En su interior, podemos observar pinturas murales de la época visigoda y románica, así como una espectacular talla románica de la Virgen con el Niño. La ermita de San Felices es un lugar mágico que nos transporta a otra época y nos invita a reflexionar sobre la historia y la fe.

Ermita de Nuestra Señora de la Antigua

La ermita de Nuestra Señora de la Antigua se encuentra en el municipio de Arnedo, y es un ejemplo excepcional de la arquitectura religiosa de la región. Fue construida en el siglo XII sobre una antigua mezquita, y destaca por su impresionante portada románica, considerada una de las más bellas de La Rioja. En el interior de la ermita, podemos observar un retablo barroco del siglo XVII dedicado a la Virgen de la Antigua, así como numerosas obras de arte religioso de gran valor.

Ermita de San Juan de Ortega

La ermita de San Juan de Ortega se encuentra en la localidad de Barriobusto, y es un monumento nacional desde 1919. Fue construida en el siglo XII por el filósofo y teólogo Juan de Ortega, y destaca por su impresionante portada gótica y su rosetón de tracería muy elaborada. En el interior de la ermita, podemos observar un retablo renacentista del siglo XVI dedicado al Apóstol San Juan, así como una imagen gótica de la Virgen con el Niño. La ermita de San Juan de Ortega es un monumento de gran valor cultural y espiritual que merece la pena visitar.

Ermita de la Virgen de la Peña

La ermita de la Virgen de la Peña se encuentra en el municipio de Quel, y es considerada la ermita más antigua de La Rioja. Fue construida en el siglo XI sobre una antigua cueva, y se trata de un templo románico de gran belleza. Destaca su portada decorada con figuras antropomorfas y zoomorfas, así como su ábside semicircular con arcuaciones y modillones decorados. En el interior de la ermita, podemos observar una talla románica de la Virgen con el Niño, así como numerosas obras de arte religioso de distintas épocas.

Ermita de San Bartolomé

La ermita de San Bartolomé se encuentra en la localidad de Miranda de Ebro, ya en la provincia vecina de Burgos pero muy cerca de la región de La Rioja. Se trata de un templo románico del siglo XII muy bien conservado que destaca por su portada con tres arquivoltas historiadas y su ábside semicircular con ventanas de medio punto. En el interior de la ermita, podemos observar una talla románica de San Bartolomé, así como numerosas obras de arte religioso de gran valor.

En conclusión, las ermitas son auténticos lugares de culto y paz que nos acercan a la historia y la fe de La Rioja. Cada una de ellas guarda un tesoro artístico y espiritual que merece la pena descubrir. Desde la ermita de San Felices, la más antigua de la región, hasta la ermita de San Bartolomé, en Miranda de Ebro, cada templo nos sorprende con su belleza y riqueza patrimonial. Visitar las ermitas de La Rioja es una experiencia única que nos invita a la reflexión y la contemplación.