24h La Rioja.

24h La Rioja.

Las patatas a la riojana

Las patatas a la riojana son uno de los platos más tradicionales y deliciosos de la cocina de esta región. De hecho, en muchos casos, se ha convertido en uno de los principales platos de la gastronomía riojana.

Este plato se elabora a partir de ingredientes básicos como son las patatas, el chorizo, la cebolla y el pimiento. Elaborado de forma sencilla y rápida, en las patatas a la riojana se unen los sabores y aromas de la tierra, creando un plato muy contundente y reconfortante.

Si quieres conocer más sobre este delicioso plato, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber para elaborarlo en casa. ¡No te pierdas ningún detalle!

Orígenes de las patatas a la riojana

Las patatas a la riojana son uno de los platos más antiguos de la cocina riojana. Su origen se remonta a la época en la que los pastores, que recorrían los valles y las montañas de la región, necesitaban una receta sencilla y nutritiva para alimentarse durante sus largas jornadas de trabajo. De esta forma, solían preparar un guiso a base de patatas, al que añadían chorizo y otros ingredientes de fácil acceso.

Con el paso del tiempo, la receta fue evolucionando y, en la actualidad, se ha convertido en un plato típico que se suele servir en muchos de los bares y restaurantes de la región.

Ingredientes para las patatas a la riojana

Para elaborar las patatas a la riojana, los ingredientes que necesitarás son los siguientes:

- 1 kg de patatas
- 200 g de chorizo
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

Pasos para elaborar las patatas a la riojana

A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar las patatas a la riojana:

1. Pelar y cortar las patatas en rodajas de un centímetro aproximadamente.

2. Pelar y picar la cebolla en trozos pequeños.

3. Lavar y picar el pimiento verde en trozos pequeños.

4. Cortar el chorizo en rodajas.

5. En una cazuela, calentar un poco de aceite de oliva y añadir la cebolla.

6. Rehogar la cebolla hasta que empiece a dorarse.

7. Añadir el pimiento verde y seguir rehogando durante unos minutos más.

8. Agregar las patatas y el chorizo, y añadir un poco de sal y pimienta al gusto.

9. Cubrir todo con agua y dejar cocinar a fuego medio durante aproximadamente 35-40 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.

10. Servir caliente.

Variantes de las patatas a la riojana

Aunque la receta original de las patatas a la riojana es la que acabamos de explicarte, lo cierto es que existen algunas variantes que puedes probar si quieres experimentar con este plato.

Por ejemplo, algunas personas añaden pimiento rojo en lugar de verde, o incluso lo combinan con ambos para darle un toque más colorido al plato.

Otra variante es la de añadir un poco de vino tinto durante la cocción, lo que le dará un toque más sofisticado y elegante a la receta.

También es posible elaborar este plato con otros tipos de embutido, como el bacon o la morcilla. De esta forma, podrás experimentar con diferentes combinaciones de sabores y aromas.

Consejos para elaborar las patatas a la riojana

Si quieres que tus patatas a la riojana queden perfectas, ten en cuenta estos consejos:

- Es importante que las patatas estén cortadas en rodajas finas y uniformes para que se cocinen de forma homogénea.
- Asegúrate de que el chorizo que utilices sea de buena calidad y tenga un sabor intenso, ya que es uno de los principales ingredientes del plato.
- Puedes añadir una pizca de pimentón dulce al guiso para darle un toque ahumado y un sabor más intenso.
- Si te sobran patatas a la riojana, puedes guardarlas en la nevera durante varios días y recalentarlas antes de servirlas.

Conclusiones

Como has podido comprobar, las patatas a la riojana son un plato muy fácil de preparar y que suele gustar a todo el mundo. Con unos pocos ingredientes, podrás elaborar un guiso tradicional y contundente que te transportará hasta la misma tierra riojana.

Así que, si aún no has probado las patatas a la riojana, no dudes en animarte a cocinarlas en casa y a disfrutar de uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de La Rioja. ¡Bon appétit!