Los embutidos típicos de La Rioja
Los embutidos típicos de La Rioja son una delicia que todo paladar debe probar al menos una vez en la vida. En esta región, la cultura gastronómica gira en torno a los productos de la tierra y, en particular, a la carne de cerdo.
En este artículo te adentraremos en el mundo de los embutidos riojanos, explicándote las variedades más populares, cómo se elaboran y los mejores lugares para degustarlos.
El proceso de elaboración
El proceso de elaboración de los embutidos típicos de La Rioja comienza con la selección de la carne. La carne seleccionada es de cerdo, previamente criado en la región, y suele ser la parte denominada como “magro”, es decir, la carne sin grasa.
Una vez seleccionada la carne, se pica y se mezcla con especias como el ajo, la pimienta o el comino. Si se desea una mayor cantidad de especias, se incluirá también pimentón o nuez moscada.
La mezcla se introduce en tripas naturales, previamente limpiadas y empapadas en agua tibia para suavizarlas. A continuación, se atan los extremos con hilo y se cuelgan del techo para que se sequen al aire libre.
Es importante destacar que el secado es una fase crucial en la elaboración de los embutidos, puesto que permite que el producto adquiera su sabor y textura característicos.
Tipos de embutidos
Existen numerosas variedades de embutidos típicos de La Rioja, cada uno con sus propias características, sabor y texturas. Aquí te presentamos algunas de las variedades más populares:
Chorizo
El chorizo es uno de los embutidos riojanos más conocidos a nivel nacional e internacional. Se elabora con carne de cerdo, pimentón, ajo y sal, principalmente. Su sabor es intenso y posee un característico tono rojizo.
En La Rioja existen numerosos productores de chorizo casero, que se elabora según las recetas transmitidas de generación en generación. Si eres amante del chorizo, no puedes irte de La Rioja sin probarlo.
Salchichón
El salchichón es otro embutido muy popular en La Rioja. A diferencia del chorizo, no se utiliza pimentón en su elaboración. Se trata de una mezcla de carne de cerdo, ajo y pimienta negra, que se deja madurar durante varias semanas.
El resultado es un embutido curado, tierno y con un sabor que enamora a todos aquellos que lo prueban. El salchichón de La Rioja es especialmente reconocido a nivel nacional.
Morcilla
La morcilla riojana es un tipo de embutido que se elabora con sangre de cerdo, cebolla, arroz y pimienta, principalmente. Por su sabor intenso y potente aroma, muchos no se atreven a probarla, pero sin lugar a dudas es un embutido que debes degustar si visitas La Rioja.
La morcilla riojana tiene un característico tono negro y se puede servir tanto fría como caliente, siendo un imprescindible en muchas recetas típicas riojanas.
Longaniza
La longaniza es un tipo de embutido muy similar al chorizo, pero menos especiado y con una textura más suave. Se produce con carne de cerdo picada, ajo y pimienta, principalmente.
En La Rioja encontraremos dos variedades de longanizas: la blanca, que se caracteriza por su color claro y sabor más suave, y la roja, que contiene pimentón y tiene un sabor más intenso.
Dónde degustar los embutidos
Si visitas La Rioja, no puedes irte sin probar su gastronomía. Los embutidos típicos son un plato que no puedes dejar de degustar. Si no sabes dónde hacerlo, te recomendamos algunos lugares donde podrás saborear los mejores embutidos:
- La Chispería: este bar situado en Calle Laurel, en Logroño, es famoso por sus platos de embutidos. La longaniza es uno de sus productos estrella.
- Casa Mariano: situado en la calle Siete Infantes de Lara, en Logroño, es uno de los locales más conocidos por su chorizo. Además, podrás degustar otros productos como la morcilla o el salchichón.
- Las Ánimas: este local situado en la misma Calle Laurel, cuenta con una amplia variedad de embutidos de producción local, incluyendo la longaniza, chorizo y morcilla.
Conclusión
Como has podido ver, los embutidos típicos de La Rioja son un alimento que forma parte de su cultura gastronómica. En cada localidad de la región encontraremos diferentes formas de elaborar estos productos, pero todos ellos guardan en común el saber hacer de los productores locales.
Si visitas La Rioja no puedes perderte la oportunidad de degustar estos exquisitos productos. Comprueba con tus propios sentidos cómo la calidad de la materia prima y el mimo que ponen los productores en su elaboración convierten a los embutidos típicos en una auténtica delicia para el paladar.