24h La Rioja.

24h La Rioja.

Los mejores aceites de oliva de La Rioja

Los mejores aceites de oliva de La Rioja

La Rioja es conocida por sus vinos y su gastronomía, pero también cuenta con una gran producción de aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad. El clima y la tierra hacen que La Rioja produzca algunos de los mejores aceites de oliva del mundo. En este artículo, te presentaremos los mejores aceites de oliva de La Rioja, con información detallada sobre cada uno de ellos.

Aceite de oliva Castillo de Cuzcurrita:
El aceite de oliva Castillo de Cuzcurrita se produce en un pequeño molino en la localidad de Cuzcurrita de Río Tirón. Este aceite está elaborado con aceitunas de la variedad arbequina, una variedad noble que da lugar a un aceite suave y muy aromático. Este aceite de oliva virgen extra es suave y frutal, con un sabor agradable y ligero picor en el final. Perfecto para ensaladas, pescados y platos suaves.

Aceite de oliva Alberquina de Bodegas Valdemar:
El aceite de oliva Alberquina de Bodegas Valdemar se elabora en el municipio de Oyón, cerca de Logroño. Está compuesto exclusivamente por aceitunas de la variedad alberquina, lo que lo hace un aceite muy aromático, con aromas de manzana verde y almendras. Su sabor es redondeado, ligeramente dulce y amargo con un final persistente. Ideal para comidas fuertes, como carnes y guisos.

Aceite de oliva Casa del Agua:
El aceite de oliva Casa del Agua se produce en la localidad de Pradillo, muy cerca de la capital de La Rioja, Logroño. Este aceite de oliva virgen extra se elabora con una mezcla de aceitunas arbequinas, empeltres y hojiblancas, lo que resulta en un aceite muy equilibrado. Su sabor es suave, con un toque de almendra y un final picante. Perfecto para pescados y ensaladas.

Aceite de oliva Marqués de Valdueza:
El aceite de oliva Marqués de Valdueza es uno de los más exclusivos y gourmet de La Rioja. Se produce en una finca familiar en La Rioja Alavesa, donde se cultivan aceitunas de la variedad arbequina. Este aceite es muy aromático, con deliciosos aromas de manzana verde y almendras. Su sabor es muy suave, con un toque de avellana y un final picante persistente. Ideal para platos gourmet y salsas.

Aceite de oliva Ecológico de Sierra de Cameros:
El aceite de oliva ecológico de Sierra de Cameros se produce en la comarca de Cameros, en la zona sur de La Rioja. Este aceite está elaborado con aceitunas de la variedad arbequina y hojiblanca, y se produce siguiendo los métodos de agricultura ecológica. El aceite es muy fresco, con un ligero toque de hierba y manzana verde. Su sabor es suave, con un toque de amargor equilibrado y un final picante. Perfecto para ensaladas y platos ligeros.

Aceite de oliva La Casa del Aceite:
El aceite de oliva La Casa del Aceite se produce en la localidad de Quel, en la Rioja Baja, utilizando aceitunas de la variedad arbequina. Este aceite es muy aromático, con notas de hierba fresca, manzana y almendra. Su sabor es suave, con un ligero toque de dulzor y un final picante. Ideal para pescados y ensaladas.

Aceite de oliva Omed:
El aceite de oliva Omed se produce en la localidad de Alcanadre, en la Rioja Baja, utilizando aceitunas de la variedad Empeltre. Este aceite es muy aromático, con aromas de hierba y frutos secos. Su sabor es equilibrado, con un ligero toque de dulzor y una acidez equilibrada. Ideal para carnes y platos fuertes.

Aceite de oliva Heredad de Unanue:
El aceite de oliva Heredad de Unanue se produce en una finca familiar en la comarca de Tierra Estella, cerca de Pamplona. Este aceite está elaborado con aceitunas de la variedad Arróniz, una variedad autóctona del norte de España. El aceite es suave y frutal, con aromas de manzana y un ligero toque de hierbas. Perfecto para ensaladas y platos suaves.

En resumen, La Rioja produce algunos de los mejores aceites de oliva del mundo, con una gran variedad de sabores y aromas. Desde el suave y aromático Castillo de Cuzcurrita hasta el exclusivo Marqués de Valdueza, hay un aceite de oliva riojano para cada gusto y ocasión. Asegúrate de probar algunos de estos aceites en tu próximo viaje a La Rioja y experimenta la riqueza de suelos y climas que ofrecen una gran alternativa a los vinos locales.