24h La Rioja.

24h La Rioja.

Los vinos singulares y poco conocidos de La Rioja

Los vinos singulares y poco conocidos de La Rioja

Los vinos singulares y poco conocidos de La Rioja

La Rioja es una de las zonas vinícolas más famosas de España y es conocida en todo el mundo por su producción de vino tinto. Sin embargo, hay muchas características de sus vinos que no son tan conocidas. En este artículo te guiaré por los vinos singulares y menos conocidos de La Rioja.

Historia del vino en La Rioja

Primero, es importante entender la historia del vino en La Rioja. La producción de vino en esta zona se remonta a la época romana, pero no fue hasta la Edad Media que la producción de vino se extendió por toda La Rioja. Los monjes hicieron importantes contribuciones a la industria y fueron los primeros en experimentar con la mezcla de uvas, lo que dio lugar a los vinos que conocemos hoy en día.

¿Qué hace que el vino de La Rioja sea único?

Uno de los factores que hace que el vino de La Rioja sea tan especial es el clima. La región tiene un clima mediterráneo, lo que significa que las uvas crecen en un ambiente cálido y seco. Además, las montañas de la Sierra de Cantabria proporcionan el efecto barrera que protege a las uvas de las heladas invernales.

Las variedades de uvas también contribuyen a la singularidad de La Rioja. La uva Tempranillo es la más predominante y a menudo se encuentra en los vinos de La Rioja. Sin embargo, La Rioja también cultiva otras variedades de uvas como la Graciano, la Garnacha, la Mazuelo y la Viura, lo que permite la producción de una gran variedad de vinos.

Vinos singulares y poco conocidos

1. Garnacha Blanca

Aunque la Garnacha se asocia comúnmente con los vinos tintos, La Rioja también tiene vinos blancos elaborados con uvas Garnacha. Este vino blanco es frutal y suave al paladar, con aromas de frutas tropicales.

2. Maturana Blanca

Otra uva blanca utilizada con frecuencia en los vinos tintos de La Rioja, la Maturana Blanca, también se utiliza para producir vinos blancos. El vino blanco que resulta es afrutado y tiene un cuerpo completo, con un final ligeramente amargo.

3. Graciano

La Graciano es una variedad de uva menos conocida, pero que aporta una acidez muy interesante a los vinos. Los vinos elaborados con esta uva tienen un sabor especiado y a menudo tienen notas de frutas negras.

4. Tempranillo Blanco

La Tempranillo Blanca es una variedad de uva rara que solo se encuentra en algunas zonas de La Rioja. El vino resultante es afrutado y floral, con un final alimonado.

5. Mazuelo

La Mazuelo, también conocida como Carignan, es una uva de sabor ligeramente ácido que se utiliza principalmente para mezclar con otras variedades. Sin embargo, el vino resultante es de alta calidad y tiene un aroma especiado.

Los vinos de La Rioja son conocidos por su longevidad. En general, cuanto más viejo es un vino de La Rioja, más especiado y suave se vuelve. Si te gusta el vino, definitivamente deberías probar algunos de los vinos menos conocidos de La Rioja, que pueden resultar una agradable sorpresa.

En conclusión, los vinos singulares y poco conocidos de La Rioja son una parte importante de la rica cultura vinícola de esta zona. La producción histórica de vino y el singular clima de La Rioja dan lugar a una gran variedad de vinos que merecen ser explorados. Al probar algunos de los vinos menos conocidos, podrás descubrir una gran complejidad y maravillas sensoriales que probablemente no habías considerado antes.