24h La Rioja.

24h La Rioja.

Orientación en el monte

Orientación en el monte

Introducción

Si eres de los que disfrutan del aire libre y del contacto con la naturaleza, seguro que te encanta hacer excursiones por la montaña. Sin embargo, es importante estar bien preparado para evitar posibles riesgos y percances. En este artículo, te daremos algunas recomendaciones y consejos que te ayudarán a desenvolverte en el monte con seguridad.

Equipo indispensable

Cuando te dispongas a salir al campo o a la montaña, es necesario que lleves contigo el equipo adecuado para poder afrontar cualquier situación. Algunas de las cosas que no pueden faltar en tu mochila son:

  • Calzado adecuado: es fundamental contar con botas de montaña que se ajusten bien al pie y que tengan buena suela para evitar resbalones. Ten en cuenta que también deben ser impermeables y transpirables.
  • Ropa de abrigo: aunque el día parezca ser caluroso, en la montaña las temperaturas pueden bajar bruscamente. Lleva contigo una chaqueta de polar o un cortavientos para protegerte del frío.
  • Agua: es importante llevar suficiente agua para hidratarse en todo momento. Si la ruta es larga, puedes llevar una botella o una bolsa de hidratación.
  • Comida: también es necesario llevar algo de comida para reponer energías. Puedes optar por fruta, frutos secos o alguna barrita energética.
  • Protector solar: en la montaña, la radiación solar es más intensa, por lo que es fundamental proteger la piel del sol.
  • Bastones de senderismo: los bastones te ayudarán a reducir el esfuerzo y a mantener el equilibrio en las zonas más complicadas.
  • Linterna: si la ruta se prolonga, conviene llevar una linterna por si acaso.

Planificación de la ruta

Antes de salir de casa, es importante que planifiques bien la ruta para evitar perderte o sufrir algún percance. Algunas recomendaciones:

  • Elige una ruta que se adapte a tu nivel de preparación física.
  • Consulta la previsión meteorológica y evita salir en condiciones extremas.
  • Infórmate sobre la duración de la ruta y las posibles dificultades.
  • Si vas a hacer la ruta en solitario, deja constancia de la ruta a seguir y del tiempo estimado del recorrido a alguien de confianza.

Normas básicas de seguridad

En el monte, es importante seguir ciertas normas de seguridad para evitar percances:

  • Respeta las señales y los senderos marcados.
  • Respeta la fauna y la flora. No molestes a los animales ni arranques plantas.
  • Lleva siempre contigo un teléfono móvil y tenlo cargado.
  • No te alejes demasiado del grupo y evita adentrarte en zonas de difícil acceso.
  • No te expongas a situaciones de riesgo.
  • Si sufres algún problema, no te asustes y trata de pedir ayuda con el móvil o con señales de humo.

Conclusiones

Si sigues estos consejos básicos, estarás preparado para disfrutar al máximo de tu experiencia en la montaña sin preocupaciones. Recuerda que la prudencia y la planificación son fundamentales para asegurarnos una salida satisfactoria y sin riesgos. ¡Disfruta de la naturaleza con responsabilidad!