24h La Rioja.

24h La Rioja.

Pasea por el casco antiguo de Calahorra

Pasea por el casco antiguo de Calahorra

Calahorra es una ciudad histórica situada en la Comunidad Autónoma de La Rioja que se encuentra en la ladera de una colina y cuenta con un casco antiguo lleno de encanto. Si estás buscando un lugar donde perderte en sus callejuelas, admirar su arquitectura y conocer la historia de sus monumentos, el casco antiguo de Calahorra es el lugar perfecto para explorar. Acompáñanos a descubrir los rincones más interesantes de esta ciudad.

La Catedral de Santa María

El punto de partida de nuestro recorrido por el casco antiguo de Calahorra es la catedral de Santa María. Esta obra maestra del estilo gótico, con una torre de más de 70 metros de altura, es el monumento más representativo de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XV y fue ampliándose durante los siglos posteriores, por lo que se pueden encontrar elementos de diferentes épocas en su arquitectura.

En el interior de la catedral, podemos encontrar un valioso conjunto de pinturas y esculturas, así como el órgano barroco que se encuentra en la nave central. Además, no puedes perderte la Sala Capitular, considerada como una de las más importantes de España.

El Palacio Episcopal

A pocos metros de la catedral se encuentra el Palacio Episcopal, construido en el siglo XVIII. Este edificio alberga actualmente el Museo Diocesano de Calahorra y La Rioja, que cuenta con importantes colecciones de arte religioso. Además, en su interior podemos ver la colección de trajes típicos de La Rioja, que representa la vestimenta tradicional de la región.

La Plaza del Raso

Continuando nuestro recorrido a través del casco antiguo, llegamos a la Plaza del Raso. Esta plaza es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y el centro neurálgico de la vida local. En sus alrededores, encontramos diversos bares y restaurantes en los que podemos disfrutar de la gastronomía riojana.

Además, en la Plaza del Raso se ubica el Torreón del Castillo, una torre defensiva del siglo XVI que forma parte de las antiguas murallas de la ciudad. La torre es uno de los lugares más fotografiados de Calahorra y cuenta con unas vistas impresionantes del casco antiguo y de la comarca de La Rioja.

El Convento de las Claras

Continuamos nuestro paseo por el casco antiguo de Calahorra para visitar el Convento de las Claras. Este edificio del siglo XVII se encuentra en muy buen estado de conservación y ha sido declarado Bien de Interés Cultural. En su interior se puede visitar la iglesia, donde destacan sus pinturas y retablos barrocos.

El convento también cuenta con un claustro de dos alturas que es una auténtica obra de arte. La armonía de sus arcos, la sencillez de su decoración y la tranquilidad que se respira en el lugar lo hacen un espacio digno de visitar.

El Teatro Ideal

Por último, no podemos dejar de visitar el Teatro Ideal, que se encuentra en la Plaza del Raso. Este edificio de estilo modernista, construido a principios del siglo XX, tiene una capacidad para 700 personas y es uno de los teatros más grandes de La Rioja. Muchas personalidades del mundo de la cultura han actuado en su escenario, lo que lo convierte en un lugar emblemático para la ciudad.

Además, a lo largo del año se organizan diferentes actividades culturales en el teatro, como espectáculos de teatro, conciertos, proyecciones de cine y festivales de música. Por ello, si tienes la oportunidad de asistir a alguno de estos eventos, no dudes en hacerlo.

En resumen

Pasear por el casco antiguo de Calahorra es una experiencia única que permite conocer la historia de la ciudad a través de sus monumentos y edificios históricos. Además, la gastronomía, la cultura y las tradiciones de La Rioja se pueden disfrutar en cualquier rincón del casco antiguo.

No puedes perderte la Catedral de Santa María, el Palacio Episcopal, la Plaza del Raso, el Convento de las Claras y el Teatro Ideal. Todos ellos son lugares emblemáticos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Y, por supuesto, no olvides disfrutar de la rica gastronomía de la región en alguno de los bares y restaurantes que podemos encontrar en el casco antiguo.