¡Viva San Mateo!: descubre la fiesta grande de La Rioja es una de las celebraciones más esperadas en la región. Durante 9 días, la ciudad se llena de alegría y color para honrar a su patrón, San Mateo.
La tradición de celebrar San Mateo se remonta al siglo XVI, cuando los habitantes de Logroño empezaron a festejar a su santo. La fiesta tomó una gran importancia en el siglo XVIII, cuando se empezaron a organizar procesiones y otros eventos religiosos en honor a San Mateo.
En el siglo XIX, se añadieron nuevas actividades como la feria de ganado, espectáculos taurinos y concursos de música y danza. Desde entonces, la fiesta ha ido evolucionando pero manteniendo sus raíces religiosas.
La fiesta comienza el día 20 de septiembre con el chupinazo, un cohete que marca el inicio de las celebraciones. Durante los días siguientes, se realizan numerosas actividades como desfiles de gigantes y cabezudos, procesiones, conciertos, verbenas y corridas de toros.
Un día especial es el 21 de septiembre, día del patrón. En este día se celebra una misa solemne en honor a San Mateo, seguida de una procesión por las calles del centro de Logroño. Además, en la Plaza del Mercado se celebra la feria de ganado que atrae a numerosos visitantes.
La tauromaquia es una parte importante de las festividades de San Mateo. Durante los nueve días, se llevan a cabo varias corridas de toros en la Plaza de Toros de La Ribera. Para aquellos que no les guste la tauromaquia, hay otras actividades que pueden disfrutar.
La fiesta de San Mateo es también una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía de Logroño y La Rioja en general. Durante los nueve días, se instala una Feria de la Tapa en la que los visitantes pueden degustar diferentes tapas y vinos de la región.
Además, durante los días de San Mateo, los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen menús especiales con platos típicos de La Rioja como la famosa 'Patatas a la riojana' o el 'Bacalao al pil-pil'.
Logroño cuenta con una buena conexión por carretera con las principales ciudades del norte de España. Además, dispone de una estación de tren y un aeropuerto. Si prefieres viajar en autobús, hay varias compañías que realizan trayectos a Logroño desde diferentes puntos de España.
Durante las fiestas de San Mateo, se establece un servicio de autobuses nocturnos para facilitar el transporte.
La fiesta de San Mateo es un evento único en el que se pueden disfrutar de numerosas actividades para todos los gustos. Desde la parte religiosa hasta la gastronómica y la taurina, pasando por la musical y deportiva. Logroño se convierte durante 9 días en un lugar lleno de vida y color que no puedes perderte.