
CALAHORRA (LA RIOJA), 29 de marzo.
Esta tarde, más de 3.000 ciudadanos se han congregado en Calahorra para reivindicar la preservación de los servicios en su hospital local, demandando que no se cierren camas ni se reduzca la plantilla del personal. Esta manifestación, organizada por la plataforma SOS Hospital Calahorra, se ha hecho sentir con consignas que resonaban a lo largo de los 360 metros que conectan la plaza del Raso con los porches del Ayuntamiento en la glorieta de Quintiliano.
El evento, que dio inicio a las 7 de la tarde, recorrió las calles Grande y Mártires, atravesando el vibrante núcleo de la ciudad. La marcha reunió a miembros de la plataforma, así como a integrantes de CCOO, el único sindicato en el Comité de la Comunidad Autónoma de La Rioja que se opuso al acuerdo de reforma del hospital. También se unieron trabajadores del centro sanitario, que brinda atención a La Rioja Baja y sus alrededores y a la ribera de Navarra.
La pancarta que encabezaba la manifestación llevaba un claro mensaje: '2012 - 2025 Volvemos a salvar nuestro hospital'. Este lema evocaba la primera movilización que surgió ante el temor de que el Hospital de Calahorra pudiera ser privatizado tras su conversión en una fundación.
Asimismo, la manifestación atrajo a miembros de diversas agrupaciones políticas y a personas de distintos espectros ideológicos, quienes se unieron tanto como participantes como espectadores del evento.
Poco antes de que comenzara la marcha, Beatriz Cervera, auxiliar de enfermería en el hospital, expresaba su satisfacción por la gran respuesta de la comunidad: "Esto era lo que deseábamos tras la asamblea con la ciudadanía. La preocupación por la situación es evidente, y nuestro objetivo es ser escuchados. Hoy veremos el verdadero sentir de la gente". Durante el recorrido, impulsados por el animado grupo de percusión Batucada Street, los asistentes corearon frases como "La sanidad no se vende, se defiende"; "La Rioja Baja no es de segunda"; "Seris escucha, esta es nuestra lucha" y "María Martín, te crece la nariz".
Al llegar a la glorieta de Quintiliano y frente a la Casa Consistorial, se leyó un manifiesto que reiteraba los puntos de lucha que la plataforma SOS Hospital Calahorra había defendido en protestas previas ante la puerta del centro sanitario durante los últimos miércoles: "El Hospital de Calahorra es mucho más que un edificio. Es el lugar donde hemos traído al mundo a nuestros hijos, donde nuestros mayores se han recuperado, donde los profesionales de la salud han salvado vidas y ofrecido consuelo con dedicación y vocación".
En conclusión, el Hospital "está siendo despojado de su capacidad de gestión, de autonomía y de poder de decisión, lo que pone en riesgo la atención a la salud de la población".
Con la firme intención de no permitir que se socave lo que ha costado tanto esfuerzo construir, los participantes afirmaron: "No aceptaremos que jueguen con nuestra salud y la de nuestros seres queridos; seguiremos luchando, en las calles, en las instituciones y en cada espacio donde sea necesario alzar nuestra voz".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.