24h La Rioja.

24h La Rioja.

Ecologistas en Acción denuncia al Defensor del Pueblo la potencial inconstitucionalidad de la reforma de la Ley de Biodiversidad.

Ecologistas en Acción denuncia al Defensor del Pueblo la potencial inconstitucionalidad de la reforma de la Ley de Biodiversidad.

Logroño, 10 de agosto. La reciente reforma de la Ley de Biodiversidad en La Rioja ha provocado una ola de controversia, siendo considerada por Ecologistas en Acción como el ataque más serio contra la biodiversidad de la región desde la creación de la comunidad autónoma.

La organización ecologista ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo, instando a que se recurra ante el Tribunal Constitucional esta reforma, aprobada el 22 de mayo a instancias del Gobierno regional. Según Ecologistas en Acción, esta modificación va en contra del bienestar de los habitantes de La Rioja, su salud y el medio ambiente.

Critican que la reforma opera en detrimento de la preservación de la biodiversidad, aduciendo que comporta una serie de invasiones competenciales que contrarían las leyes estatales básicas en materia ambiental. Desde su perspectiva, esta acción legislativa representa un atentado a los logros en conservación que se han conseguido hasta la fecha en la comunidad.

En sus declaraciones, Ecologistas en Acción expone que la reforma no solo carece de propuestas constructivas, sino que suprime elementos clave anteriormente presentes en la ley, especialmente aquellos relacionados con la integración de políticas de conservación en distintos sectores. Esto se traduce en la desaparición de la totalidad del título I, que contemplaba 26 artículos dedicados a esta crucial integración.

Insisten en que la eliminación de estos principios busca facilitar un desarrollo económico sin considerar los imprescindibles condicionantes medioambientales. Por otro lado, la reforma contradice directrices tanto nacionales como europeas, incluidas la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la UE, que promueven la integración de criterios de conservación en todas las políticas.

En el marco constitucional, estas reformas atentan contra el artículo 45 de la Constitución Española, que establece el deber de proteger el entorno y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. La nueva disposición también interfiere en competencias estatales, al contradicir la Ley 42/2007, que regula el patrimonio natural y la biodiversidad en España.

Uno de los cambios más significativos que subrayan es la transformación del 'Listado' de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial a un 'Registro', lo cual implica que 242 especies de la región perderían su estatus de protección legal. Estas modificaciones se consideran una desnaturalización de la legislación vigente, afectando también a especies de flora y fauna históricamente protegidas en España.

Asimismo, han señalizado la omisión del lobo del Listado de Especies Protegidas, lo que podría abrir la puerta a su caza, sin respaldar esta decisión con fundamentos científicos. Aseguran que este depredador, crucial para el equilibrio ecológico, debería seguir siendo protegido adecuadamente en La Rioja, dado su papel en el ecosistema y su expansión hacia la región.

Finalmente, la reforma también revoca la prohibición del uso de glifosato para aplicaciones no agrícolas, lo que podría acarrear riesgos para la salud de las personas y la integridad de los ecosistemas locales. Con todas estas modificaciones, Ecologistas en Acción anticipa un impacto negativo tanto en la biodiversidad como en la calidad de vida de los habitantes de La Rioja.