24h La Rioja.

24h La Rioja.

Funcionarios alertan a la UE sobre problemas en la justicia española y solicitan atención

Funcionarios alertan a la UE sobre problemas en la justicia española y solicitan atención

En Logroño se ha llevado a cabo una concentración de alrededor de 300 funcionarios de justicia, convocada por CCOO, UGT y CSIF, coincidiendo con la cumbre de Ministros de Justicia e Interior de la UE que se celebra en la ciudad. Los manifestantes han mostrado una pancarta con el lema "Funciones claras y retribuciones justas" para hacer ver a los líderes internacionales que la justicia española tiene problemas y que exigen ser escuchados. Javier Ochoa, responsable de CSIF Justicia en La Rioja, ha destacado que llevan mucho tiempo demandando que se reconozca tanto sus funciones como sus retribuciones de forma justa, y que estas reivindicaciones son legítimas y necesarias.

Los funcionarios han marchado desde el Palacio de Justicia, recorriendo la Gran Vía de Logroño hasta llegar al Espolón. Durante la manifestación, se han escuchado consignas como "Gobierne quien gobierne, la justicia se defiende", "Si esto no se arregla: huelga, huelga, huelga" o "Escucha, Europa. Justicia está en la lucha". Además, desde CSIF también han criticado que el Gobierno actual no haya querido sentarse a negociar y han enfatizado la importancia de desarrollar la carrera profesional en el ámbito de la justicia.

Javier Ochoa ha reconocido que, a dos días de las elecciones generales, puede ser un poco tarde para lograr resultados, pero ha advertido tanto al Gobierno saliente como al posible entrante que el problema de la justicia no se acaba hoy y que continuarán con sus reivindicaciones después de las elecciones. También ha enfatizado la importancia de aprovechar la visita de los ministros de Justicia e Interior de la UE para hacerse oír en la Unión Europea y dejar claro que hay problemas en la justicia española.

Ochoa ha subrayado que estas movilizaciones no se centran solo en una mejora salarial, sino también en el reconocimiento de su labor diaria en los juzgados, ya que consideran que están realizando funciones por encima de lo que establece la ley. Antonio Lozano, responsable de UGT Justicia, ha respaldado estas reivindicaciones y ha criticado el trabajo del Ministerio actual en relación con el personal funcionario de la Administración de Justicia.

Los manifestantes han exigido que el próximo titular de Justicia sepa que hay un problema y que debe comenzar a resolverlo de inmediato. Consideran que las demandas del personal de la Administración de Justicia en relación con las funciones y las retribuciones deben resolverse de manera inmediata y que este será el primer desafío al que se enfrentará. También han expresado su intención de ser atendidos en la cumbre europea y han hecho hincapié en la importancia de la negociación para evitar los problemas actuales.