24h La Rioja.

24h La Rioja.

"La Policía Nacional promueve una carrera para apoyar a los afectados por ELA mediante Vencela."

La I Carrera Solidaria Ruta 091, un evento con el propósito de apoyar a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), se llevará a cabo el próximo 12 de enero y ya están abiertas las inscripciones para quienes deseen participar.

LOGROÑO, 19 de noviembre. Con motivo de su bicentenario, la Policía Nacional ha decidido vincularse a una causa social de gran relevancia: la ELA. Para ello, han organizado esta carrera cuyos beneficios se destinarán a la asociación VencELA, que apoya a quienes padecen esta enfermedad en la región.

En una conferencia de prensa celebrada hoy, la delegada del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, presentó el evento, acompañada por el jefe superior de Policía, Manuel Laguna, y la presidenta de la asociación VencELA, Francisca Elena Terroba. Esta colaboración busca aumentar la visibilidad de la ELA y brindar un apoyo significativo a sus afectados.

La asociación VencELA, que cuenta con solo quince socios, se dedica a proporcionar asesoramiento y atención a las personas diagnosticadas con ELA en La Rioja. Terroba enfatizó la urgencia de la atención que estos pacientes requieren “desde el primer día que reciben el diagnóstico”, dado que, lamentablemente, no existen tratamientos curativos disponibles en la actualidad.

La iniciativa de la Jefatura Superior de Policía, a través de la organización de la I Carrera Solidaria Ruta 091, se celebrará el 12 de enero de 2025 y las inscripciones ya están disponibles para el público en general.

Previo a la carrera, se llevará a cabo una jornada de solidaridad el sábado 23 de noviembre en la Comisaría de la Policía Nacional. Durante este evento, habrá una degustación de chocolate y se ofrecerán juguetes en venta, todo ello con el fin de recaudar fondos para VencELA. Además, se realizará una demostración de los recursos y equipos de la Policía Nacional.

Manuel Laguna, jefe superior de Policía, subrayó la importancia de “dar visibilidad y ayudar a quienes padecen esta enfermedad, así como a sus familias, un desafío significativo en nuestra sociedad”. Además, destacó que es fundamental celebrar su bicentenario en la calle, y no hay mejor forma de hacerlo que a través de una carrera solidaria.

La carrera ha tenido lugar con éxito en diversas ciudades de España y ahora se espera que los ciudadanos de La Rioja se sumen a esta causa. La presidenta de VencELA, Terroba, hizo hincapié en que la ELA carece de cura en la actualidad, pero que los afectados reciben atención y terapias adecuadas desde el momento en que se unen a la asociación, que incluyen sesiones con logopedas, fisioterapia y apoyo neuropsicológico.

Beatriz Arraiz también destacó que, además de recaudar fondos, la carrera tiene como objetivo fundamental dar a conocer la labor de esta asociación sin fines de lucro. “Es otra muestra de la gran solidaridad que caracteriza a la Policía Nacional”, afirmó.

El circuito infantil iniciará a las 11:00 horas y contará con dos categorías: una para niños hasta diez años, con una distancia de 450 metros, y otra para aquellos de diez a catorce años, que correrán mil metros. Tanto el recorrido infantil como el de la categoría adulta comenzará en la calle Serradero, frente a la Jefatura Superior de la Policía Nacional, con este último teniendo una distancia total de cinco kilómetros y dando inicio a las 12:00 horas.

Las inscripciones para el evento se pueden realizar en la web oficial, y el periodo de registro finalizará el 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas. Al inscribirse, cada participante podrá elegir la talla de la camiseta técnica que se le proporcionará junto con el dorsal, siendo importante destacar que no se podrán realizar cambios de talla tras la inscripción.

Para que los menores de edad (menores de 18 años) puedan participar, es necesario que presenten una autorización por escrito de un padre, madre o tutor, junto con el D.N.I. correspondiente. Esta autorización se entiende como un consentimiento para la participación del menor en el evento, así como la aceptación del reglamento, sin importar la categoría en la que se inscriban.

La organización también aconseja que los menores tengan siempre la compañía de un adulto durante el evento, y que en la categoría de adultos se permite la participación a partir de los 14 años. La inscripción tendrá un costo de doce euros para la categoría de adultos, limitada a 500 participantes, y diez euros para la categoría infantil (de 0 a 14 años), que contará con un cupo de 400 participantes.

Es importante resaltar que la ELA es una condición que afecta a las neuronas responsables del control del movimiento muscular, y su degeneración conlleva una incapacidad progresiva, dificultando la movilidad de brazos, piernas y otras partes del cuerpo. La concienciación sobre esta enfermedad es fundamental, y eventos como esta carrera son un paso importante hacia la visibilización y el apoyo a quienes la padecen.