24h La Rioja.

24h La Rioja.

Protesta de trabajadores penitenciarios contra agresiones en Logroño y Sevilla.

Protesta de trabajadores penitenciarios contra agresiones en Logroño y Sevilla.

LOGROÑO, 15 de julio.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) realizó una manifestación este martes en el Centro Penitenciario de Logroño con el objetivo de visibilizar las recientes agresiones que han sufrido sus miembros, tanto en este centro como en Sevilla.

En un comunicado oficial, el sindicato destacó que "el 4 de julio, varios funcionarios de prisiones fueron atacados durante un registro rutinario a un interno, un suceso que lamentablemente se ha repetido en múltiples ocasiones".

Asimismo, CSIF recordó que "en meses anteriores, se habían registrado incidentes similares que llevaron a varios funcionarios a recibir atención médica". Además, mencionaron la grave situación del pasado 8 de julio, cuando una psicóloga fue víctima de agresión sexual en la prisión de Sevilla II.

El sindicato subraya que "no se trata de eventos aislados; en los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de agresiones sexuales y físicas hacia el personal penitenciario, lo que revela la necesidad urgente de medidas efectivas. En las cárceles españolas se informe sobre una agresión cada 16 horas, superando las 1000 en los últimos dos años".

Desde CSIF también indican que "el problema radica no solo en el incremento de agresiones, sino también en su severidad, así como en la creciente agresividad de los internos que han sido trasladados a este centro penitenciario". Aprecian que "la prisión de Logroño, al ser de categoría C, carece de los recursos necesarios para gestionar a estos internos, que serían más habituales en centros de categoría A o B".

Los centros penales de categoría C están diseñados para albergar a personas con bajo perfil delictivo, en condiciones de semilibertad o bajo medidas alternativas.

"Por lo tanto, es inapropiado que se traslade a este tipo de internos a Logroño. Si la Administración decide mantener a estos reclusos en la región, es imprescindible que reclasifiquen la prisión a categoría B y refuercen los recursos materiales y humanos necesarios para su gestión", sostienen desde el sindicato.

CSIF demanda una acción inmediata y efectiva por parte de la administración, que incluya la revisión y mejora de la clasificación de los internos, la depuración de responsabilidades, la implementación de sistemas adecuados de emergencia ante incidentes y el reconocimiento oficial de los empleados públicos penitenciarios como agentes de autoridad.

Finalmente, el sindicato concluye enfatizando que "estos incidentes son un reflejo del deterioro del sistema penitenciario, resultado de una clasificación interna que prioriza un enfoque optimista sobre la realidad carcelaria, en un contexto de creciente población reclusa".