
LOGROÑO, 25 de mayo.
El grupo ecologista Amigos de la Tierra La Rioja ha expresado su profunda preocupación tras la reciente decisión del Consejo de Caza de La Rioja de classificar al Lobo Ibérico (Canis lupus) como especie cinegética.
Esta medida, según el colectivo, representa un retroceso significativo en la protección de la fauna silvestre y contradice las normativas europeas y los principios científicos que promueven la conservación de especies críticas para el equilibrio de los ecosistemas.
En un comunicado, Amigos de la Tierra La Rioja destaca la falta de un censo actualizado sobre la población de lobos en la región, lo que hace que la gestión de esta especie se base en suposiciones más que en datos concretos y fiables.
Asimismo, el grupo señala que la decisión se ha tomado cediendo ante la presión de intereses económicos y políticos, en lugar de seguir criterios técnicos que subrayen el papel fundamental del lobo como depredador que mantiene el equilibrio ecológico.
El colectivo recuerda que esta desprotección del lobo se inició con la introducción de enmiendas en la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Este movimiento, argumentan, desvió la atención de la conservación hacia intereses que no tienen en cuenta el bienestar del medio ambiente y culminó en la actual autorización para cazar esta especie sin respaldos ni fundamentos científicos sólidos.
Amigos de la Tierra La Rioja enfatiza que la convivencia entre el lobo y la ganadería extensiva es factible, siempre que se implementen medidas preventivas y se promuevan prácticas responsables. La percepción del lobo como una amenaza, en lugar de como un elemento ecológico valioso, se ha visto alimentada por la falta de implicación de los ganaderos y la ausencia de políticas de apoyo.
Desde el colectivo ecologista, se reafirma que esta decisión no solo pone en riesgo la supervivencia del lobo ibérico, sino que también sienta un precedente alarmante para la gestión de la biodiversidad en la región. Por ello, exigen a las autoridades que reconsideren esta política y se comprometan con una agenda ambiental que priorice la ciencia, la conservación y el respeto por nuestro patrimonio natural.
Finalmente, Amigos de la Tierra La Rioja ratifica su compromiso con la defensa del lobo ibérico y continuará su labor para fomentar un modelo de convivencia que valore y respete la biodiversidad como un recurso esencial para las generaciones actuales y futuras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.