24h La Rioja.

24h La Rioja.

Amigos de la Tierra La Rioja alerta sobre un proyecto urbanístico destructivo en Manjarrés.

Amigos de la Tierra La Rioja alerta sobre un proyecto urbanístico destructivo en Manjarrés.

Un grupo ambientalista en La Rioja ha lanzado una contundente alerta sobre lo que consideran un grave error en la planificación urbanística. Amigos de la Tierra La Rioja ha denunciado la propuesta de la empresa Soluciones en Prefabricados Industriales, S.L. para establecer una fábrica de prefabricados de hormigón en la localidad de Manjarrés, advirtiendo que este proyecto representa una "barbaridad urbanística".

Según el comunicado emitido por el colectivo, la extensión que ocupa actualmente Manjarrés, que alcanza los 135.148 m2, se vería ampliamente superada por la instalación industrial que se propone, que abarcaría una superficie de 288.759 m2, duplicando y hasta triplicando el espacio actualmente urbanizado.

Amigos de la Tierra La Rioja subraya que la llegada de esta industria carece de justificación desde diversas perspectivas cruciales, como la ordenación del territorio o la preservación del medio ambiente. "No se puede comprometer el futuro de Manjarrés de esta manera, ya que limitaría la posibilidad de desarrollar otras actividades en la zona", agregan en su declaración.

El colectivo también critica las potenciales consecuencias ambientales de la operación. Alertan sobre el impacto que tendría una fábrica de tal magnitud, incluyendo problemas relacionados con la producción de polvo, ruidos y contaminación lumínica, que afectarían tanto al entorno como a las comunidades cercanas.

Además, señalan que el acceso propuesto para el transporte de materiales a la futura planta no es idóneo. Se planea utilizar un vial que, en su opinión, no está diseñado para el tránsito de camiones pesados, ya que fue concebido como un camino agrícola, lo que podría resultar en un incremento de riesgos para la seguridad vial de la zona.

El colectivo ha hecho hincapié en que en La Rioja existen polígonos industriales que han sido financiados con recursos públicos, como los de Tambarría y El Recuenco, donde la actividad propuesta podría llevarse a cabo de manera más adecuada. Argumentan que la empresa solo parece interesada en un ahorro de costos, buscando un terreno menos caro, sin considerar las alternativas que ofrecen los polígonos industriales locales.

Ante esta situación, Amigos de la Tierra La Rioja ha solicitado a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) que emita un informe desfavorable sobre este proyecto, en un intento de frenar esta iniciativa que consideran perjudicial tanto para el medio ambiente como para el desarrollo sostenible de la región.