24h La Rioja.

24h La Rioja.

Calahorra recibe a sus únicos dos papas: Adriano VI y León XIV.

Calahorra recibe a sus únicos dos papas: Adriano VI y León XIV.

CALAHORRA (LA RIOJA), 10 de mayo.

El nuevo pontífice, León XIV, se une a la historia como uno de los pocos papas que ha pisado tierras calagurritanas, un privilegio que anteriormente solo ostentaba Adriano VI, quien ocupó el trono de San Pedro entre 1522 y 1523.

Recientes imágenes que han surgido en plataformas sociales muestran a Robert Francis Prevost en Calahorra en octubre de 2004, durante su etapa como Prior General de la Orden de San Agustín (O.S.A.). En el periodo de 2001 a 2013, Prevost lideró la orden a nivel mundial, visitando conventos en unos 50 países.

Las fotografías compartidas por el colegio San Agustín de Calahorra evidencian el vínculo que Prevost mantuvo con sus compañeros de la orden, especialmente con el P. Pedro Luis Moráis, quien sigue en el convento y el colegio de la región.

Nacido en Chicago en 1955, Robert Francis Prevost es hijo de Mildred Martínez, con raíces que se remontan a España, específicamente a la región de León, a través de su madre.

Como miembro de la Orden de San Agustín, Prevost ha dedicado gran parte de su vida al trabajo misionero en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo y adoptó la nacionalidad peruana, ganándose el cariño del pueblo que lo llama Roberto.

En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol crucial dentro de la estructura de la curia vaticana, encargado de la formación y gestión de los obispos a nivel diocesano. Este dicasterio función como un ministerio vaticano, abarcando áreas específicas como la educación, la doctrina y la liturgia.

León XIV fue elegido en un histórico cónclave el pasado jueves, solo cuatro votaciones después de la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025. La humo blancoo anunció su elección a las 18:07, hora local. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, su primer mensaje fue “La paz sea con vosotros”, marcando un inicio que aboga por la paz y el diálogo sin temor.

La elección del nombre de León XIV es un homenaje a León XIII, recordado por su encíclica Rerum Novarum, que indaga en cuestiones sociales y sienta las bases de la Doctrina Social de la Iglesia. Este gesto simboliza un compromiso continuo con la justicia social y los derechos laborales, además de un guiño a sus raíces familiares en España.

En su primera misa como pontífice, celebrada en la Capilla Sixtina, León XIV instó a una Iglesia que funcione como “un faro que ilumina las noches oscuras de este mundo”, reafirmando la importancia de la fe y la esperanza en tiempos de incertidumbre.

Aunque se argumenta que seguirá la línea del papa Francisco, cada pontífice trae consigo una singularidad inherente. A lo largo del tiempo, todos los papas modernos han buscado continuar la labor de sus predecesores desde la perspectiva del Concilio Vaticano II, aunque con diferentes enfoques en la política vaticana y la apertura hacia el mundo.

Prevost representa una voz a favor de una iglesia inclusiva, volcada hacia los más necesitados, tanto por vocación como por su herencia. Su estilo, aunque más diplomático, podría estar cargado de una profundidad que contraste con el de su predecesor.

El nuevo papa asume su liderazgo en un contexto global marcado por tres conflictos armados de gran envergadura (Rusia-Ucrania, Israel-Palestina e India-Pakistán) y una multiplicidad de tensiones de raíz religiosa o económica. En esta coyuntura, se espera que León XIV actúe como un verdadero 'pontifice'; un término que, originalmente, designaba al responsable de un puente en la antigua Roma, encargado de unir las dos orillas del Tíber. Así, muchos esperan que el Papa sea el “constructor de puentes” que medié y conecte a aquellos en desacuerdo.