24h La Rioja.

24h La Rioja.

Cinco escuelas de La Rioja serán embajadoras del Parlamento Europeo en el curso 2024-2025.

Cinco escuelas de La Rioja serán embajadoras del Parlamento Europeo en el curso 2024-2025.

En un paso significativo hacia la integración europea, un total de 117 centros educativos de toda España han sido seleccionados para convertirse en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo durante el próximo curso escolar, ocho de los cuales se encuentran en la Región de Murcia, según informó la Oficina del Parlamento Europeo en España.

El programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) para el curso 2024-2025 ha batido récords con un total de 725 solicitudes de centros educativos de todo el país. De ellos, se han elegido finalmente 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.

Además, 50 centros de 15 comunidades han sido designados como escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y actúan como referentes en sus comunidades para las otras Escuelas Embajadoras (MEPAS).

Las comunidades con mayor participación son Cataluña con 22 centros y Madrid con 21, seguidas de Andalucía (19), Comunidad Valenciana (14), Extremadura y Galicia (10), entre otras.

En la Región de Murcia, los centros seleccionados como Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo son el colegio Miralmonte, el IES El Carmen, el IES Luis Manzanares, el CES Vega Media S. Coop y el IES Villa de Abarán.

Por otro lado, los centros elegidos como Mentoras de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo son el colegio San Juan Bosco Salesianos, el IES Sabina Mora y el IES Sanje.

Este próximo curso marcará la décima edición de este programa que se lleva a cabo en toda la UE y en Reino Unido, involucrando a cerca de 4.500 alumnos y unos 600 profesores cada año.

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes, brindándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Los participantes en el programa recibirán formación en Madrid, mantendrán un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo en sus centros educativos, trabajarán con materiales proporcionados por el Parlamento Europeo, realizarán actividades relacionadas con la Unión Europea a lo largo del curso y celebrarán el 9 de mayo en sus centros.

En el curso anterior, las Escuelas Embajadoras llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con las elecciones europeas, incluyendo el recorrido del Camino de Santiago para promover la participación electoral y la realización de videos en redes sociales para animar al voto.