24h La Rioja.

24h La Rioja.

Ciudadanos propone equiparar recursos de la educación pública y concertada mediante deducción fiscal de extraescolares en el IRPF.

Ciudadanos propone equiparar recursos de la educación pública y concertada mediante deducción fiscal de extraescolares en el IRPF.

El candidato a la Presidencia del Gobierno de La Rioja por Ciudadanos, Ángel Íñiguez, ha propuesto una nueva medida para equiparar los recursos de la red pública y la concertada en la educación y ha sugerido que se deduzca el gasto en actividades extraescolares del Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF).

En una rueda de prensa realizada hoy, Íñiguez ha anunciado que si Ciudadanos forma parte del gobierno riojano, se establecerá una deducción del cien por cien en la base imponible del tramo autonómico del IRPF para el gasto en actividades extraescolares. Según sus cálculos, esto resultaría en un ahorro fiscal de 350 euros para una familia riojana con dos hijos. El importe total de este beneficio fiscal no excedería los cuatro millones de euros y no superaría el uno por ciento del presupuesto estimado de beneficios fiscales en el presupuesto.

Según Íñiguez, esta medida no solo promoverá la igualdad de oportunidades, sino que también facilitará el acceso a la enseñanza no reglada a las familias con menos recursos económicos.

Íñiguez ha destacado que los recursos humanos y materiales deben ser incrementados para toda la educación pública, y que no se deberían quitar recursos a una red para dárselos a otra. Ciudadanos no quiere caer "en la dialéctica del enfrentamiento azuzada durante esta legislatura por el Gobierno”, ha dicho el candidato.

Además, según Ciudadanos, la red pública y la concertada deben tener los mismos recursos, incluyendo las condiciones laborales del profesorado y las opciones a las que tienen acceso los estudiantes y sus familias.

Por último, el candidato ha mencionado que la formación naranja defenderá en las Conferencias Sectoriales de Educación la propuesta de aumento de la enseñanza obligatoria hasta los 18 años. Según Íñiguez, esta ampliación de la educación obligatoria redunda en mayores salarios, tal y como se ha visto en Alemania, Bélgica o Portugal.